

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 18 de agosto 2009, 02:14
El premio Nobel de literatura británico William Golding intentó violar en su juventud a una niña de quince años, según una biografía de próxima publicación. El propio Golding (1911-1993) reconoció ese incidente en una confesión inédita que escribió para que la leyera su esposa y en la que trató de explicar la evolución de su «monstruoso» carácter, informó ayer el diario .
La biografía, de la que es autor el conocido crítico literario británico John Carey, cuenta que Golding, que tenía a la sazón dieciocho años, intentó violar a la niña, llamada Dora, con la que había coincidido en clase de música.
Su época de docente
La biografía, que publica la editorial Faber and Faber, revela también que en su época de maestro de escuela Golding solía enfrentar entre sí a sus alumnos, algo que parece prefigurar la trama de su obra más famosa .
Su actitud hacia las mujeres queda de manifiesto en una obra de carácter autobiográfico inédita, titulada (), en la que Golding, fallecido en 1993 a la edad de 81 años, relata cómo conoció a Dora cuando él tenía 16 y ella, sólo 13.
El intento de violación no ocurrió hasta dos años más tarde cuando Golding era ya estudiante de primer año de la Universidad de Oxford.
Sus confesiones
William Golding cuenta en su confesión que él dio por supuesto que la muchacha, a la que describe como «una depravada por naturaleza», quería tener relaciones sexuales con él, pero que pronto ambos estaban «peleando como enemigos» y que Dora salió corriendo.
Dos años más tarde volvieron a encontrarse y consumaron el acto sexual teniendo como testigo involuntario al propio padre del futuro novelista, también maestro de escuela.
Según Golding, Dora convenció a aquél para que acudiera a un prado provisto de unos prismáticos y los espiara de lejos mientras hacían el amor.
La muchacha sabía que allí estaría también el hermano mayor del escritor, Joseph, con su novia. «Fue la venganza de Dora», explica Carey en su biografía, pues la muchacha quería «mostrarle al padre que sus dos hijos no tenían nada de modélicos».
Según el biógrafo, el escritor William Golding era consciente de la crueldad de su propio carácter, que le repugnaba, y solía decir que «de haber nacido en la Alemania de la época de Hitler, habría sido nazi». A partir de ahora se hablará del polémico Golding.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.