Borrar
El tabaco de liar, por su precio más económico, gana adeptos también entre los fumadores riojanos. / ANA GARCÍA
El precio del humo
REGIÓN

El precio del humo

Los estancos riojanos esquivan la crisis pese a que los fumadores buscan maneras más económicas de conservar su vicio, lo que ha provocado que este año se dupliquen las ventas de tabaco de liar

STELLA PRADO

Jueves, 30 de julio 2009, 12:36

Sabemos lo dañino que puede resultar para nuestra salud, el mal olor del que se impregnan las manos, el pelo y la ropa y los precios abusivos que se paga por el tabaco, pero no es fácil dejarlo.

Sus componentes adictivos se encargan de que un pitillo produzca a los fumadores un profundo sentimiento de bienestar y satisfacción del que parece imposible prescindir y, cuando se intenta, la carencia de nicotina en nuestro organismo provoca justo la sensación contraria, inquietud y deseo desmedido de paliar dicha necesidad artificial.

Quizá por ello, los estancos logran esquivar la crisis económica con mejor fortuna que otros sectores al mantenerse las venta de tabaco en La Rioja de manera más o menos estable pese a las últimas subidas de precios y la decadencia de los bolsillos de los consumidores.

El doble de pitillos

El año 2006, con la entrada en vigor en España de la Ley Antitabaco fue especial: muchos fumadores se decidieron a intentar dejarlo. Pero desde entonces, apenas se ha notado. Eso sí, el fumador que no intenta renunciar a su hábito, busca la forma más económica de mantener su arraigado vicio. Tal vez por ello, en los últimos meses han aumentado hasta duplicarse las ventas de tabaco de liar, sobre todo desde la última subida de precios. Así la denominada picadura ha pasado de los 2.059 kilos vendidos en el primer semestre del pasado año a los 4.409 facturados entre enero y junio pasados, según los datos del Comisionado para el Mercado de Tabacos, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda. Mientras, las ventas de cajetillas han bajado ligeramente de los 13,3 millones de la primera mitad del 2008 a los 12,6 de éste. Según los estancos consultados, las marcas más vendidas son Pueblo y Golden Virginia, ambas de tabaco americano. Un paquete de 25 gramos cuesta unos 2,5 euros, y salen de él unos 40 pitillos, frente a los 20 cigarrillos de la cajetilla tradicional que en estos momentos ronda los 3 euros. Además, por aquello del pequeño esfuerzo que supone liarlo, quienes se pasan a este formato cuentan que fuman menos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El precio del humo