

Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA RUIZ
Miércoles, 29 de julio 2009, 02:16
La campaña de ciruela reina claudia de este año no dejará nada satisfechos a los recolectores. Recién comenzada la recogida en los valles del Iregua y del Cidacos, principales zonas productoras de esta fruta, en una primera estimación de la cosecha en Rioja Baja se prevé un descenso ligero, pero en el valle del Iregua se agudiza pudiendo alcanzar tan sólo la mitad respeto a la campaña anterior.
Ricardo Ruiz Ramírez, presidente de la Cooperativa Agrícola Nuestra Señora de Villavieja de Nalda apunta como causa del fuerte descenso el mal cuajado: «Hay muy poca cantidad de ciruela y creemos que se debe sobre todo a la caída en la población de abejas que son los insectos que se encargan de la polinización de los árboles», explica. Este problema se viene observando desde hace varios años y ya en la campaña anterior se acusó aunque la producción superó los 227.000 kilos, pero para este «siendo muy optimistas no sé ni si llegaremos a los 100.000 kilos», afirma Ruiz.
En el Cidacos, según los datos ofrecidos por el presidente de la asociación de productores de la Marca de Calidad Ciruela de Nalda y Quel, Roberto Miguel Merino, «aunque aún es pronto para decirlo, la cosecha puede bajar un poco respecto al año anterior, en el que reunieron cerca de 400.000 kilos, aunque aquí no tenemos el problema del cuajado, sí nos afectó algo el pedrisco y el barreno».
La ciruela es una de las frutas más típicas de La Rioja, sobre todo la variedad claudia reina verde. Cultivada sobre todo en los valles de los ríos Iregua y Cidacos, estas ciruelas se caracterizan por su dulzura, carnosidad y por su predisposición a ser secadas. Estas particularidades motivaron la creación en el año 2007 de la marca colectiva 'Ciruela de Nalda y Quel', que ampara la ciruela claudia verde tanto en fresco como deshidratada, es decir, las ciruelas frescas y las ciruelas pasas.
Fincas experimentales
La 'Ciruela de Nalda y Quel', que siempre se recoge de forma manual, se comercializa envasada, con una etiqueta en la que figura el logotipo del distintivo de calidad y la indicación 'Ciruela de Nalda y Quel'.
La asociación de productores en tan sólo dos años de vida está poniendo en marcha numerosos proyectos, uno de los más inmediatos es la creación de dos fincas experimentales, una en Nalda y otra en Quel, con el propósito de trabajar con los diferentes parámetros que afectan a los dos principales escollos con los que se encuentra en agricultor: el éxito de cuajado, que tiene como consecuencia cosechas irregulares y la entrada en producción, ya que es muy prolongado el periodo desde la plantación hasta que el árbol da su primera cosecha (hasta 9 y 10 años)
Otro de los aspectos que se toman con sumo cuidado los productores de ciruela claudia, además de su calidad, es la promoción del producto a través de las diferentes fiestas que e celebran a lo largo del año. La localidad de Quel tuvo su cita el pasado domingo 26 de julio. Pero aquellos que no pudieron acudir aún les queda la cita del valle del Iregua, que tendrá lugar el sábado 8 de agosto. A partir de las 10.00 horas comenzará un concurso de pintura y ya por la tarde, desde las 19 horas, habrá un amplio abanico de actividades, como degustación de postres, cócteles y licores elaborados con ciruela claudia, helados artesanales de esta fruta, una nueva muestra del proceso artesanal de secado, así como música étnica, actividades artísticas del grupo Verane@rt, y actuaciones infantiles, entre otras actividades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.