M SÁIZ-PARDO
Miércoles, 27 de mayo 2009, 10:19
Publicidad
El Ministerio del Interior ha acercado por primera vez a un ex jefe de ETA a una cárcel limítrofe con el País Vasco. Iñaki Arakama Mendía, 'Makario', interlocutor en las negociaciones de Argel y condenado a cientos de años por sus 18 asesinatos en los ochenta, ha sido llevado a Logroño tras pasar por la prisión zaragozana de Zuera, donde Instituciones Penitenciarias concentra a la mayoría de los dirigentes críticos con la banda.
'Makario', que fue 'sancionado' por ETA en el 2005 por apartarse de la disciplina de la banda, es uno de los actuales líderes de la disidencia en la organización armada. Hasta la pasada semana estaba interno en Zuera en compañía de otros destacados etarras que han apostado por el abandono definitivo de las armas como Francisco Múgica Garmendia, 'Pakito', Carmen Guisasola, Juan Luis Agirre Lete o Santiago Arrospide Sarasola, 'Santi Potros'. En el otro penal usado como 'laboratorio' de la disidencia en ETA, el asturiano de Villabona, se concentran otros díscolos como Valentín Lasarte, José Antonio Borde o Iñaki Bilbao.
Arakama Mendía, según fuentes penitenciarias, ha sido acercado a modo de recompensa tras su labor en la cárcel de Zaragoza, donde fue llevado para potenciar la disidencia entre otros reclusos. Hace cuatro años, cuando 'Makario' firmó la carta criticando la deriva de ETA que le valió la reprimenda de la cúpula, se encontraba en uno de los penales más alejados del País Vasco, el gaditano de Puerto II.
El de 'Makario' no ha sido el único acercamiento de los últimos días. Jorge González Endemaño, un destacado líder de Jarrai, ha sido llevado desde la cárcel algecireña de Botafuego a la prisión de Burgos, 900 kilómetros más próxima al País Vasco. González, ex dirigente también de la organización radical estudiantil Ikasle Abertzaleak, fue detenido en enero de 1995 tras participar en Bilbao en el asesinato del policía Rafael Leiva Loro, que custodiaba las dependencias del DNI.
Publicidad
Los movimientos de las dos últimas semanas se completan con el acercamiento del sangriento Jesús García Corporales, 'Gitanillo', que ha sido llevado desde Pontevedra al' centro experimental' de Villabona. 'Gitanillo', condenado a 83 años de cárcel, fue uno de los terroristas más buscados de la década de los noventa. Se le atribuyen 23 asesinatos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.