Jota González dirige un entrenamiento del Naturhouse. / JUAN MARÍN
Balonmano

La crisis llega al balonmano

El impacto de la recesión en los patrocinadores obliga al Ciudad de Logroño a retrasar parte de las nóminas, recortar gastos y ahorrar en el equipo del año próximo

PABLO ÁLVAREZ

Viernes, 13 de febrero 2009, 10:49

Publicidad

Así, las previsiones que se hicieron para este año han quedado desfasadas: algunos patrocinadores (el club evidentemente no especifica cuáles) han recortado sus aportaciones, y otros las han suspendido. «Les estamos muy agradecidos», afirman desde la entidad franjivino. «Y entendemos su situación».

El club, sin embargo, se encuentra con que va a tener menos ingresos de los inicialmente presupuestados, mientras los gastos se mantienen intactos. Esos gastos son, muy principalmente, los inherentes a la plantilla. De ese modo, el club se ha visto obligado a retrasar parte de los sueldos de los jugadores, un retraso que aunque aún de forma «muy pequeña», se ha empezado a producir en enero.

Desde el club se asegura que «aún en el peor de los escenarios, los jugadores cobrarán siempre la mayor parte de sus sueldos. Aquí nadie se va a quedar en la calle ni le van a cortar la luz». Algo que puede parecer exagerado, pero que no lo es: en Asobal ha pasado, y no hace demasiado.

Más medidas para capear el temporal: el recorte de otros gastos. De ahí vino, por ejemplo, la decisión de dejar marchar a Marco Oneto al Barcelona: el club se embolsaba una pequeña cantidad, y se ahorraba la nómina (y lo que ella comporta) del chileno. Existió la posibilidad de una operación similar con otros jugadores, como Isaías Guardiola, pero el propio jugador decidió quedarse.

Publicidad

Más: viendo la situación, el club deberá apretarse el cinturón a la hora de confeccionar la plantilla del año que viene. Eso supone una plantilla algo más barata, probablemente con menos fichas (14 ó 15, en lugar de las 16 actuales) e intentando repetir el modelo que este año está funcionando bien, de traer a Logroño jugadores con proyección que confíen en el escaparate que hasta ahora ha supuesto el club riojano. Para eso, la presencia de Jota González era imprescindible.

Con esas medidas, y contando con el apoyo inamovible de los patrocinadores principales (Naturhouse, Ayuntamiento, Comunidad, Caja Rioja) el club confía en terminar cuadrando las cuentas completamente a lo largo de la temporada que viene.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad