LA RIOJA
Lunes, 12 de enero 2009, 01:34
Publicidad
Sólo hay que abrir el buzón para comprobar el ingente gasto de papel que suponen los extractos bancarios que cada pocos días el banco manda a nuestras casas. Consciente de esta situación, Bankinter ha puesto en marcha una iniciativa medioambiental para fomentar la sustitución de los envíos postales de información bancaria por el correo electrónico.
Por cada cliente que se adhiera a esta propuesta, la entidad bancaria se compromete a plantar un árbol en la sierra de Alcaraz (Albacete). Se trata de reducir el impacto ambiental generado por el consumo de correo en papel. Y es que un europeo medio consume aproximadamente 20 kilos de papel al mes y se calcula que un 1 por ciento de esa cantidad se puede evitar.
El fruto de esta iniciativa será la creación del 'Bosque Bankinter', un proyecto de plantación de especies autóctonas que servirá para repoblar una de las zonas de España más deforestadas, y para el que se ha contado con el apoyo de la Fundación + Árboles. El proyecto, no sólo permitirá reforestar esa zona de la provincia de Albacete, sino que el nuevo bosque actuará como sumidero de carbono.
Flora mediterránea
Así, en el 'Bosque Bankinter' se plantarán árboles típicos de la flora mediterránea, tales como encinas, espinos, arces o higueras, los cuales se cuidarán y mantendrán con técnicas de permacultura y agricultura ecológica durante al menos 40 años.
Publicidad
Durante ese periodo de tiempo, cada ejemplar del bosque absorberá unos 300 kilos de dióxido de carbono (CO2 ) y generará importantes cantidades de biomasa, oxígeno, suelo fértil y agua.
La entidad bancaria mantendrá puntualmente informados de la marcha de este proyecto a todos los clientes que se adhieran a esta campaña de sustitución del correo en papel por el correo web, la cual estará abierta hasta el próximo 28 de febrero.
Para ello se les proporcionarán a los clientes las coordenadas de ubicación del 'Bosque Bankinter' para una fácil localización utilizando un simple GPS; asimismo, y a través de la web de la entidad, podrán hacer un seguimiento de la evolución del bosque que se ha creado gracias a su colaboración.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.