Borrar
SOCIEDAD

El refranero está lleno de referencias al cerdo

C. S.

Martes, 23 de diciembre 2008, 01:27

El refranero popular está lleno de referencias al cerdo y sus productos. Dice una leyenda vieja que «más cristianizó el jamón que la Santa Inquisición». Hubo un tiempo, incluso en el que las familias descendientes de 'marranos' (judíos convertidos) alardeaban con la patata para dejar constancia de su nueva fe ante los vecinos.

En el refranero se encuentran toda suerte de dichos sobre calidad, materiales, útiles, tiempo de la matanza, vinculaciones con otra comida y características propias de los animales.

Uno de los capítulos del libro presentado recopila dichos y refranes. Tal vez uno de los más conocidos haya sido siempre «del cerdo, hasta los andares» que venía a testificar que todos sus derivados eran, son una auténtica delicia. O aquel otro que dice «de la cabeza hasta el rabo, todo es rico en el marrano».

Pocos animales como el cerdo han alimentado a más personas en tiempos de crisis y hambrunas de muy distintas épocas. Ya se sabe que «buen jamón y buena brasa indican buena casa» o aquel otro, «Dijo el tocino al vino: bien vengáis, amigo».

Con el vino ha tenido el cerdo una relación pasional. Y más en esta tierra nuestra en la que han proliferado siempre ambos productos. «El jamón y el vino añejo estiran el pellejo», «Francés sin jamón ni vino, no vale un comino», «Lo rancio es bueno en el vino, pero malo en el tocino», «Ni bota sin vino, ni olla sin tocino»...

Ya se sabe, «Al rico y al cochino, no se los aprovecha vivos, pero cuando están muertos, ¡qué buenos ratos dan...».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El refranero está lleno de referencias al cerdo