EFE | LOGROÑO
Jueves, 23 de octubre 2008, 20:10
Ha recalcado que este plan fue aprobado en 1999 en Bolonia por 29 países europeos, con el fin de transformar la estructura universitaria y facilitar la movilidad estudiantil.
Publicidad
Por tanto, "nada tiene que ver con la concertación de plazas de Bachillerato" en centros privados, como censuraron ayer los estudiantes, por lo que "si este asunto les parece un despropósito, que reclamen ante el Gobierno de La Rioja".
El responsable educativo ha rechazado que se vayan a eliminar carreras universitarias o subir las tasas, y por el contrario, habrá masters con precios públicos más ajustados.
Los estudiantes tendrán un papel activo en la universidad y un mayor protagonismo, ya que dejarán de ser "meros empolladores" de apuntes.
También habrá una mayor flexibilidad entre carreras, que se distribuirán en cinco grandes ramas, y se configurará una nueva estructura de grados y postgrados.
Por ello, ha recomendado a los estudiantes que se movilizaron y a sus líderes que "se informen mejor".
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.