Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CRUZ GASTÓN
Domingo, 21 de septiembre 2008, 02:39
E so, que suene la música, que no deje de sonar durante todas las faenas en el ruedo, porque la música en los toros es importante por lo que representa, además de lo que es.
A la plaza de toros van los músicos en perfecta formación hasta el coso de La Ribera haciendo sonar sus instrumentos en bonitos pasodobles con las mulillas detrás. Es bonito. En varias ocasiones he ido, bien en paralelo o en procesión acompañando a la banda, costumbre antigua que se perdió y que el maestro Alonso recuperó. No es lo mismo que en los años 40, que a esa procesión se unían los picadores montados en sus caballos, de la Fonda a la plaza en grupo armonioso. Músicos, picadores y mulillas y mulilleros.
La música es un signo externo del bien hacer de la fiesta de toros, sinónimo de la buena marcha de la corrida Antes de comenzar el festejo, la banda de música toca para animar los tendidos. Cuando el presidente saca el pañuelo blanco para que empiece la corrida suena un pasodoble torero. Cuando el diestro frente al toro lo hace bien suena un pasodoble taurino, pero hay otros toques, el de clarines y timbales, o los músicos de las peñas populares que tocan y animan entre toro y toro. El toque de clarín indica los cambios de tercio en la lidia y la salida de cada toro. Toca también cuando el espada se pasa de tiempo para darle el aviso de que tiene que aligerar.
La música, no lo es todo, ni mucho menos, en la fiesta, pero está presente en todo lo bueno. Ciertamente que hay otros condicionantes más importantes que escuchar pasodobles taurinos en la plaza, por ejemplo, el canto y el silencio de unos lances bien hechos en los que la 'música' son los olés espontáneos.
A los toros vamos con la intención de disfrutar. Para que esto ocurra tienen que embestir los toros, y los toreros tendrán que darles la debida réplica. Si eso se produce, seguro que los tendidos sabrán agradecerlo con largueza. Disfrutemos de la fiesta más hermoso del mundo, consideremos el mito y el rito de una fiesta ancestral. La feria matea 2008 está muy bien conjuntada con algunos carteles excelentes. Ojalá salgamos todas las tardes 'toreando' de la plaza. Felices fiestas taurinas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.