EFE |
Lunes, 18 de agosto 2008, 16:59
La Comisión Europea (CE) ha anunciado que propondrá a los Veintisiete la suspensión del acuerdo pesquero entre la UE y Mauritania, del que se benefician mayoritariamente barcos españoles, al considerar que los militares que han tomado el poder en el país no respetan el Estado de Derecho.
Publicidad
El comisario europeo de Desarrollo, Louis Michel, va a pedir al Consejo de la UE "suspender la ejecución" del acuerdo de pesca "a la espera de una solución aceptable a esta crisis", ha informado el portavoz comunitario Martin Selmayr.
En virtud de este acuerdo, que se alcanzó en julio con el voto en contra de España a causa de las restricciones para la flota cefalopodera (pulpo o calamar), la UE pagará a Mauritania 305 millones de euros en cuatro años -76,25 millones anuales- para que 110 navíos de la Unión pesquen en ese caladero.
Cooperación congelada a causa de la consulta
Michel, que ha lamentado el nombramiento de un nuevo primer ministro por la junta militar que controla Mauritania, ha solicitado iniciar un proceso de consultas para evaluar la situación al amparo del Artículo 96 del Acuerdo de Cotonú, que regula las relaciones de la UE con los países de África, Caribe y el Pacífico.
Selmayr ha afirmado que durante las consultas "se congelarán los programas de cooperación" -excluida la ayuda humanitaria o las actividades que supongan beneficios directos para la población-, y ha señalado que si no se llega a "una solución apropiada" la colaboración se podría suspender de forma parcial o total.
Publicidad
En ese sentido, ha recordado que el Artículo 96 del acuerdo de Cotonú contempla esta posibilidad si alguna de las partes vulnera su obligación de "respetar los derechos humanos, los principios democráticos o el Estado de Derecho".
La Comisión ha reiterado una vez más la necesidad de liberar rápidamente al presidente "elegido democráticamente" en Mauritania, Uld Cheij Abdalahi, depuesto por un golpe militar el pasado 6 de agosto.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.