

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. GONZÁLEZ
Miércoles, 11 de junio 2008, 02:32
Carlos Ollero se presentará a la reelección como secretario general de CCOO en La Rioja en el IX Congreso regional que se celebrará entre los días 23 y 24 de enero, y al que están llamados a participar 149 delegados. Como balance de su primer mandato, Ollero destaca que el sindicato está «en el mejor momento» de su historia: la afiliación ha crecido el 14% (en torno a 9.000 afiliados) y la representación sindical, el 18% (alrededor de mil delegados). Pero más allá de las cifras se fija en «la influencia creciente y la mejor posición del sindicato» ante la sociedad general.
-¿Con qué objetivos opta a la reelección?
-Creo que se debe continuar con la renovación que iniciamos hace cuatro años, porque viene un periodo complicado y difícil para los trabajadores por la crisis económica y CCOO tiene que renovar sus métodos, su funcionamiento, de cara a esos nuevos retos. Tenemos que acercar el sindicato a los colectivos que normalmente tienen más difícil su afiliación como mujeres, jóvenes e inmigrantes y, además, debemos ser útiles a los trabajadores para seguir trabajando por la mejora de sus condiciones de trabajo. Ante estas nuevas realidades el sindicato no puede permanecer estancado.
-¿Pero se trata de una renovación de equipos, de estrategia...?
-Una renovación en términos integrales de personas, de métodos, de funcionamiento y de estrategia sindical en las empresas y en los centros de trabajo.
-Una modernización de CCOO.
-Sí, se puede resumir así.
-¿Para arrebatar a UGT su hegemonía en La Rioja?
-Todavía hay una diferencia importante respecto a UGT y la verdad es que será complicado limarla en los próximos cuatro años. Pero, en cualquier caso, nosotros queremos tener un sindicato cada vez más fuerte y, al mismo tiempo, estamos dispuestos a mantener una unidad de acción con UGT.
-¿Aunque a veces se lancen mensajes que parecen discordantes?
-La verdad es que cada sindicato desarrolla su propio discurso, pero mantenemos una unidad en cuanto a criterios generales y movilizaciones, que es positiva para los trabajadores.
-¿Le inquieta la presentación de una candidatura alternativa que pugne con la suya?
-¿Existen diferentes sensibilidades en el seno de CCOO?
-Hasta ahora no se han manifestado y no hay diferencias importantes en el seno del sindicato a la hora de abordar la estrategia sindical. En términos de acción y de estrategia sindical todo el sindicato se rige de manera coherente y conjunta.
-Tanto a nivel estatal como regional (después del Congreso confederal de diciembre) se fusionarán varias federaciones para crear dos macroáreas (industria y servicios), que reclamarán autonomía y soberanía frente a las ejecutivas.
-La 'confederalidad' del sindicato no está en discusión y esa mayor autonomía no va a producir disfunciones en CCOO. En cualquier caso, y aunque habrá que esperar a las conclusiones del congreso confederal y a la configuración de los nuevos estatutos, espero y deseo que no se rompa el actual equilibrio en cuanto a la estructura confederal del sindicato, donde tenemos muy bien delimitadas cuáles son las funciones sectoriales de las federaciones y cuáles son las funciones de las ejecutivas o de las direcciones territoriales, sobre todo a la hora de definir el marco sociopolítico de actuación del sindicato. Ollero tomó el relevo a Jesús Cámara hace cuatro años como secretario general de CCOO en La Rioja con el 69,6% de los apoyos. Hubo negociación hasta última hora, pero finalmente las tres corrientes de la unión regional llegaron a un acuerdo que tuvo su reflejo en la nueva ejecutiva dominada por la corriente 'crítica' (a Fidalgo), con siete de los diez miembros además de Ollero, seguida por la 'oficialista' (afín al secretario general nacional), con Jorge Ruano y Rocío Letona, y por Sebastián Sánchez, representante de 'Alternativa sindical'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.