Borrar
Los servicios de rescate retiran uno de los cadáveres en las obras del nuevo campo de fútbol del Valencia. / BIEL ALIÑO-EFE
Cuatro muertos al ceder un encofrado en el nuevo estadio de Mestalla
ESPAÑA

Cuatro muertos al ceder un encofrado en el nuevo estadio de Mestalla

El Valencia C. F. exigirá una «explicación detallada» Fallece un minero en León al reventar una balsa de lodo

L. SEBASTIÁN

Martes, 27 de mayo 2008, 10:16

Los accidentes laborales se cobraron ayer la vida de cinco trabajadores. El siniestro más grave ocurrió en las obras del nuevo estado de Mestalla, en Valencia, donde fallecieron cuatro empleados, a los que se sumó un minero de la cuenca leonesa de Gordón, que pereció arrastrado por el lodo al reventar una balsa.

Las obras del nuevo estadio del Valencia C. F. fueron paralizadas después las 11.00 horas, al venirse abajo parte del encofrado de uno de los pilares del recinto desde una altura de 12 metros. En el momento del siniestro tres trabajadores se encontraban sobre la estructura, mientras que a un cuarto le cayeron encima los más de 2.000 kilos de peso del encofrado de cemento. Al parecer, se desprendió parte del encofrado de uno de los pilares que conforman la estructura del nuevo estadio arrastrando a varios obreros.

El armazón metálico cayó sobre uno de los obreros que se encontraba en la base de la obra. Según un testigo presencial, éste sería uno de los dos fallecidos en el acto. El segundo se habría precipitado desde la parte superior del pilar hasta el suelo. Los bomberos rescataron a otros dos trabajadores que murieron poco después.

Los fallecidos, un boliviano, un ecuatoriano y dos españoles, llevaban cinco meses trabajando para la unión temporal de empresas encargada de hacer realidad el nuevo Mestalla, en la avenida de las Cortes Valencianas. Expertos municipales investigan las causas, aunque las obras cumplían todas las normas de seguridad. Según UGT, el encofrado se vino abajo por un fallo en la ejecución de la maniobra de colocación de un andamio y descarta una carencia de medidas de seguridad. El Valencia C. F. ha transmitido su pésame a los familiares de las víctimas y espera una explicación «convincente y detallada» por parte de las empresas constructoras Bertolín y FCC sobre las causas del accidente

Vigilancia interior

Un minero de 42 años, encargado de la vigilancia en el interior del pozo, falleció pasadas las 9.30 horas de ayer en la explotación Eloy Rojo de la Hullera Vasco-Leonesa, en la localidad de Santa Lucía de Gordón. El derrumbe de una balsa de lodo provocó una avalancha de agua y barro que arrastró a dos trabajadores, uno de ellos pudo salir ileso gracias a la colaboración de un compañero, pero el otro operario perdió ahogado.

Aunque los compañeros acudieron de inmediato en su auxilio, tras varios minutos de búsqueda, sólo pudieron rescatar el cuerpo sin vida del trabajador Benigno Alvarez. «El rescate fue rápido, dentro de las posibilidades que hay en estos casos, porque hasta que no acaba de salir el barro no se puede entrar», declaró Carlos Asenso, representante del comité de empresa, que comentó el riesgo que implica un reventón de estas características. «En quince minutos le sacaron, pero cuanto te coge una avalancha de éstas te aplasta y te asfixia», apostilló.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Cuatro muertos al ceder un encofrado en el nuevo estadio de Mestalla