Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
ÚLTIMA APARICIÓN PÚBLICA. Calvo Sotelo, durante su último acto público, el 14 de febrero del 2008, organizado por el Fórum Europa y en el que intervino Pedro Solbes. / G. CUEVAS-EFE
ESPAÑA

Muere a los 82 años el ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo

La capilla ardiente será instalada hoy en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso

CÉSAR CALVAR

Domingo, 4 de mayo 2008, 03:13

El ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo y Bustelo (Madrid, 1926) murió ayer a mediodía de forma repentina en su domicilio de la localidad madrileña de Pozuelo de Alarcón. Calvo Sotelo, que había cumplido 82 años el pasado 14 de abril y no sufría enfermedad alguna, comenzó a encontrarse mal y su pulso a debilitarse, por lo que sus familiares avisaron a los servicios médicos, que a su llegada sólo pudieron certificar su fallecimiento por un ataque al corazón.

Publicidad

El mayor de sus hijos, Leopoldo, explicó que la muerte le llegó de forma «inesperada» al político que sustituyó a Adolfo Suárez en 1981 y gobernó España hasta el triunfo por mayoría absoluta de Felipe González en 1982. En declaraciones a RNE, el hijo del ex presidente aseguró que su padre pasaba este puente junto a sus «hijos y nietos», y que «estaba delicado, pero se encontraba bien». «Se le ha parado el corazón», resumió. Hace unas semanas, el anciano político sufrió una caída de la que no llegó a recuperarse por completo.

La capilla ardiente de Leopoldo Calvo Sotelo, el primer presidente de Gobierno de la democracia que fallece, será instalada hoy en el Salón de los Pasos Perdidos del Congreso de los Diputados. Por allí pasarán a lo largo del día las autoridades del Estado, entre ellos los Reyes Juan Carlos y Sofía, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y representantes de las instituciones y partidos políticos, según las fuentes consultadas. El jefe del Ejecutivo ya transmitió ayer, tras conocer la noticia, su «pésame» y su «tristeza» a la familia.

El presidente del PP, Mariano Rajoy, que hoy también visitará la capilla ardiente, habló con el primogénito del fallecido, a quien transmitió sus condolencias, explicó un portavoz del partido opositor. Rajoy envió además un telegrama de pésame a la familia en el que lamenta la pérdida de «un hombre de Estado» y «una figura de la calidad humana y relevancia» de Leopoldo Calvo Sotelo , a quien agradeció el «ejemplo vital y político que nos deja».

Funeral de Estado

Fuentes de La Moncloa explicaron que el Gobierno, a través del secretario general de Presidencia, Bernardino León, está en contacto con los allegados del ex mandatario para organizar sus exequias. En la pasada legislatura se redactó un protocolo para el caso de fallecimiento de ex presidentes, que contempla la celebración primero de un velatorio privado. Al día siguiente, la instalación de su capilla ardiente en el Parlamento y, a los cuatro días, un funeral de Estado en presencia de los Reyes y de las principales autoridades.

Publicidad

El velatorio privado se celebró ayer en el domicilio del político. Hasta allí se acercaron a primera hora de la tarde la ministra de Educación, Mercedes Cabrera Calvo Sotelo, sobrina del finado, y otros allegados. Al margen del funeral de Estado, la familia ha expresado su voluntad de que los restos mortales descansen en la localidad gallega de Ribadeo, a la que el ex presidente siempre estuvo muy unido, donde tenía una casa y en cuya ría daba rienda suelta a su afición por la mar.

Antes de asumir la presidencia del Gobierno tras la dimisión de Adolfo Suárez, Leopoldo Calvo Sotelo, fue ministro de Comercio en el último Gobierno de Carlos Arias Navarro y primero de la Monarquía, entre diciembre de 1975 y julio de 1976. Después, fue ministro de Obras Públicas en el primer Gobierno de Felipe González y responsable de las relaciones con la Comunidad Económica Europea. Estaba casado con Pilar Ibáñez-Martín Mellado, hija del que fuera ministro de Educación de Franco, José Ibáñez-Martín, y era padre de ocho hijos: Leopoldo, María del Pilar, Juan Víctor, Pedro José, Víctor María, José María, Andrés y Pablo.

Publicidad

La última aparición pública del ex presidente del Gobierno Leopoldo Calvo Sotelo se produjo el pasado 14 de febrero en un acto que había sido organizado por el Fórum Europa, en el que intervino el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes. En dicho acto, Solbes aseguraba que España estaba preparada para la desaceleración económica y para una nueva «fase alcista» del crecimiento.

Previamente, el pasado día 9 de enero, Leopoldo Calvo Sotelo asistió en El Pardo a la celebración, con altos representantes del Estado, del 70 cumpleaños de Don Juan Carlos. Los Reyes presidieron entonces la mesa principal, rodeados del propio Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero y los presidentes del Congreso, del Senado, del Tribunal Constitucional y Poder Judicial.

Publicidad

Por otra parte, el Senado concederá la Medalla de Oro de la Cámara Alta a título póstumo a Calvo Sotelo. La decisión se hará oficial, previsiblemente, en la reunión de la Mesa del Senado de la próxima semana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad