MUNDO

Josef Fritzl confiesa que encerró a su hija «sólo para protegerla de las drogas»

La prensa austriaca desvela que 'el monstruo de Amstetten' sacó a tres de sus hijos-nietos del zulo porque «lloraban mucho»

ENRIQUE MÜLLER

Miércoles, 30 de abril 2008, 11:56

Ya es oficial. Josef Fritzl, el abuelo bonachón de Amstetten de 73 años y que encerró a su hija durante 24 años para utilizarla como esclava sexual, es el padre de los seis hijos que dio a luz su propia hija Elisabeth en un zulo construido bajo el jardín del hogar materno. Las pruebas de ADN, cuyos resultados fueron dados a conocer ayer por las autoridades austriacas en Amstetten demostraron científicamente la paternidad de Fritzl, una prueba irrefutable que servirá a la Fiscalía para acusarlo de haber cometido los delitos de abuso sexual y violación.

Publicidad

«Los resultados demuestran que los seis hijos de Elisabeth Fritzl nacidos en cautiverio han sido procreados por su propio padre, Josef Fritzl, de 73 años», señaló Franz Polter, responsable de la Oficina Regional contra el Delito de Baja Austria, en el curso de una rueda de prensa. «Pero aún hay un millón de interrogantes que no tienen respuesta», añadió el funcionario al sugerir que las autoridades aún no han concluido sus investigaciones.

El oficial también admitió que la Policía había registrado otras propiedades del ingeniero electrónico para descartar la existencia de otras víctimas en el pueblo. En el curso de los años, el ingeniero había logrado acumular una fortuna avaluada en dos millones de euros y poseía otras cinco propiedades. «Las cinco viviendas han sido registradas y el resultado fue negativo», añadió Franz Polter.

Los responsables de la investigación y la Fiscalía señalaron ayer que Josef Fritlz podría ser acusado de haber cometido varios delitos, entre ellos homicidio por omisión, violación, abusos sexuales y privación de la libertad. Si es encontrado culpable,, el 'monstruo de Amstetten', como fue bautizado el ingeniero por la prensa, podría ser condenado a pasar el resto de su vida en la cárcel.

Después de haber ofrecido una confesión parcial, las autoridades anunciaron que el acusado fue puesto a disposición de una jueza en St. Pöllten, la capital provincial de Baja Austria. Después de negarse a declarar, la magistrada decretó la prisión preventiva, que según la ley será de 14 días.

Publicidad

Sin embargo, el periódico de Viena 'Die Krone' ofreció en su edición de ayer algunos detalles de la confesión parcial de Josef Fritzl, quien habría mencionado el motivo que lo llevó a encerrar a su hija en el zulo. «Sí. Encerré a Elisabeth, pero sólo para protegerla de las drogas. Ella siempre fue una niña difícil», dijo el hombre. Cuando le preguntaron los motivos por los cuales sacó a tres de sus hijos del zulo, respondió: «Ellos lloraban mucho en el sótano», dijo.

Un representante del Ayuntamiento anunció que los hijos de Elisabeth Fritzl recibirán una nueva identidad. La madre y cinco de sus hijos se encuentran internados en una zona protegida de una clínica local, donde están siendo atendidos por psicólogos para facilitarles el regreso a una vida normal. «Si uno tiene en cuenta las circunstancias, todos se encuentran en buen estado físico», dijo el jefe de la clínica, Berthold Kepplinger.

Publicidad

Nada sospechoso

Pero el portavoz de la Fiscalía, Gerhard Sedlacek, admitió que las víctimas aún no habían sido interrogadas debido a su precario estado psicológico. «Partimos del hecho de que todo el proceso durará varios meses», dijo el fiscal.

Durante la rueda de prensa, los responsables de la investigación descartaron que la esposa del ingeniero estuviera involucrada en el martirio de su hija, y señalaron que habían interrogado a los seis hermanos de Elisabeth. Todos admitieron que nunca habían notado nada sospechoso durante sus visitas al hogar de sus padres.

Publicidad

Con respecto a los viajes que realizó el acusado a Tailandia y las fotos publicadas por varios periódicos sensacionalistas que muestran a Josef Fritzl en bañador, el responsable de la Oficina Regional contra el Delito de Baja Austria señaló que las vacaciones no eran objeto de las investigaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta especial!

Publicidad