

Secciones
Servicios
Destacamos
VANESSA RUIZ
Jueves, 10 de abril 2008, 11:48
Pasear junto a un río siempre es un gusto. Si ese río es el Ebro, estamos en primavera y además el paseo está cercano a nuestra ciudad, el placer sin duda se ve mucho más recompensado. El Colectivo Ecologista Rioja (CER) ha acondicionado recientemente un sendero que recorre el meandro del Ebro a su paso por el barrio de El Cortijo. El proyecto ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Logroño y de la Fundación de la Caja de Navarra. El objetivo de este paseo es disfrutar de los caminos y sendas que discurren por parajes naturales próximos a la ciudad pensando en una mañana cualquiera de domingo y que sean asequibles a todas las edades y, además divulgar los valores ecológicos del río Ebro.
La asociación ha instalado a lo largo de este recorrido, de unos 8 kilómetros de longitud, una serie de paneles interpretativos para que el caminante pueda conocer más a fondo y valorar la vegetación del entorno, la fauna y puntos de interés cultural o arqueológico. También se han colocado unas balizas que indican la dirección que se debe seguir en aquellos puntos que puedan dar lugar a duda. La asociación ha editado un folleto que nos servirá de guía en el camino y que se puede adquirir en su sede.
Para iniciar el paseo accederemos hasta El Cortijo, allí dejaremos el coche a la entrada y tomaremos el primer camino asfaltado que va a la derecha (hay unos contenedores en la entrada). Seguiremos por un camino de tierra hasta alcanzar un puente que se eleva sobre una vía férrea en desuso. En este punto encontraremos el primer panel explicativo. Proseguiremos por el camino recto (no tomar el de la izquierda) siguiendo en todo momento el cauce del río Ebro que ahora en primavera luce una estampa llena de vida. Por el camino, frente a nosotros, veremos la Sierra de Cantabria y Codés, que alzan ante nosotros sus paredes rocosas.
La próxima parada será frente a las ruinas del mítico puente Mantible, según algunas de teorías de origen romano y que unía la localidad alavesa de Assa y El Cortijo.
Flora y fauna
En el camino podremos observar algunos de los escasos restos de vegetación mediterránea que aún se conservan en Logroño y que sobrevive a pesar de la presión humana de graveras, urbanizaciones, intenso tráfico rodado y asfalto. De los antiguos encinares encontramos hoy matas bajas y densas de coscoja con alguna encina aislada como testigo. La hoja de estas dos especies es muy parecida y ambas tienen bellota, por lo que es fácil que las confundamos. La coscoja es más arbustiva y su hoja es más pequeña. Sin embargo, la encina o carrasca adquiere un mayor porte y su hoja tiene el envés blanquecino a causa de los pelillos que la protegen.
Entre la fauna que suele andar por este tipo de bosquetes podemos encontrar el conejo o la comadreja, aunque en nuestro paseo no será fácil que los veamos. La fauna que con toda probabilidad podremos observar son las aves, sobretodo aquellas asociadas al medio acuático, como el milano, la garza, patos o el martín pescador. Como siempre, llevar en la mochila unos prismáticos nos ayudará a identificar las especies que encontremos a lo largo del recorrido.
Continuaremos por el camino agrícola siguiendo el cauce del río, llegará un momento que el camino se pierde pero nos servirán de guía las rodadas de la senda continuando siempre con el Ebro a nuestra derecha. Fijémonos en los sotos, bosques de ribera, con chopos silvestres de gran envergadura, fresnos y lisos, un refugio perfecto para la fauna de la zona.
Bordearemos un amplio viñedo para retomar de nuevo una senda que va junto al río, a escasos metros encontraremos otro panel. Después de unos metros de camino entre encinas llegaremos a un claro y aquí podremos optar por dos opciones, paseo más largo para lo que deberemos continuar por una marca-flecha pintada de rosa y que nos conducirá hasta la central hidroeléctrica, o si por contrario, optamos por la opción corta, seguiremos una baliza de madera que prosigue por un camino asfaltado y que nos conducirá hasta el punto de partida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.