AGENCIAS |
Miércoles, 9 de abril 2008, 01:18
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado la mayor red de tráfico de mujeres rusas para su explotación sexual, que tenía como destino final España y otros países de la Unión Europea. La operación comenzó en noviembre de 2006 y en ella han sido detenidas 76 personas, a las que se les imputa diversos delitos relacionados con la trata de mujeres y su explotación sexual en las provincias de Almería, Granada, Lérida y Gerona.
Publicidad
Además, 400 personas, en su mayoría mujeres, han sido detenidas por estancia irregular y otras 53 han sido imputadas en Rusia como miembros de esta organización criminal cuya única finalidad era el lucro obtenido con la trata de mujeres desde Rusia para su posterior explotación sexual en España y otros países de la Unión Europea.
La última fase se ha desarrollado gracias a los numerosos datos, declaraciones y denuncias de víctimas obtenidas por los investigadores en las fases precedentes, que permitieron destapar nuevas ramificaciones de la organización en Almería relacionadas con establecimientos de ocio nocturnos donde las mujeres eran explotadas sexualmente.
La red criminal estaba compuesta en España por parejas o matrimonios hispano-rusos, que poseían o explotaban locales públicos de alterne.
Blanqueo de dinero
Desde 2006 la organización habría enviado a Rusia más de dos millones de euros por las víctimas explotadas, dinero que era remitido a través de testaferros y que no superaba nunca los 3.000 euros para evitar ser fiscalizados.
La organización había creado entidades societarias mediante testaferros que blanqueaban el dinero obtenido irregularmente mediante la compra de numerosos bienes muebles e inmuebles que constan en los registros de la propiedad a nombre de los imputados.
Publicidad
Estas sociedades permitían a su vez que miembros de la organización criminal de origen ruso obtuvieran permisos de residencia y trabajo en España.
Pisos 'patera'
Las mujeres eran alojadas en pisos 'patera', donde acoplaban el máximo número de camas para poder albergar a las víctimas, y las amenazaban con sanciones económicas si incumplían sus estrictas normas.
En esta fase han sido registrados cuatro clubes de alterne en Roquetas del Mar y El Ejido y se han intervenido dos armas largas con abundante munición, un aparato de descarga eléctrica con funda negra, numerosos pasaportes rusos de mujeres jóvenes, múltiples billetes de avión y resguardos de envíos de dinero a Rusia, 123.000 euros y varios coches, entre otros efectos.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.