

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 5 de abril 2008, 02:51
Los yacimientos arqueológicos de Atapuerca (Burgos, España), que están entre los más importantes del mundo para el estudio de la evolución humana, guardan tanto material de interés que darían para más de mil años de investigación, aseguró Eudald Carbonell, uno de sus codirectores.
Carbonell, responsable de esas excavaciones junto a los especialistas Juan Luis Arsuaga y José María Bermúdez de Castro, acaba de dar dos conferencias en el Instituto Cervantes de Pekín y en el centro que aspira a convertirse en su homólogo de Shanghai.
En compañía de la arqueóloga Hou Yamei, en Pekín, y del profesor de arqueología prehistórica Chen Chun, en Shanghai, Carbonell explicó al público chino los hitos de Atapuerca, incluido el descubrimiento de un diente y un resto de mandíbula del europeo más antiguo jamás encontrado, de 1.250.000 años de antigüedad.
Su hallazgo, presentado en
Nature
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.