
V. SOTO
Viernes, 22 de febrero 2008, 01:56
La empresa biotecnológica Araclon Biotech y el Gobierno de La Rioja, a través del consejero de Salud, José Ignacio Nieto, firmaron ayer el convenio de investigación que unirá a ambas entidades hasta el 2011 y cuyo objetivo es lograr un kit predictivo para la enfermedad de Alzheimer.
Publicidad
El proyecto, dirigido por el doctor Manuel Sarasa, de la Universidad de Zaragoza, contará con un presupuesto de 3,8 millones de euros, de los 1,8 los abonará el Ejecutivo en forma de equipamiento y otros dos la firma aragonesa para el pago de los seis investigadores que dispondrá la empresa.
Salud cederá unos 250 metros cuadrados del CIBIR para dar cabida a los científicos de Araclon, que analizarán muestras de sangre de unos 1.500 pacientes, sanos y enfermos, para evaluar la capacidad de diagnóstico de este método. Según Guillermo de Vílchez, director gerente de Araclon, el estudio contará «con un equipamiento único en España y se pondrá en marcha en breve», dijo. «Si todo va bien, los resultados pueden ser formidables», añadió.
Para Nieto, este proyecto «da inicio a una nueva etapa dentro de los programas de investigación de la Consejería». Según el consejero, la patente del kit para que pueda ser comercializado. Araclon se compromete a reinvertir el 0,5% de los beneficios de este producto en investigación en La Rioja.
¡Oferta especial!
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.