Borrar
Edificio del antiguo Ayuntamiento, ahora sede del IER, donde se localizaban los datos sobre la altitud de Logroño./J. RODRÍGUEZ
¿A qué altura está Logroño?
LOGROÑO

¿A qué altura está Logroño?

Desaparecen las dos placas del Instituto Geográfico Nacional que marcaban la altitud de la ciudad y se situaban en la estación de Renfe y el antiguo Ayuntamiento

V. SOTO

Miércoles, 9 de enero 2008, 14:10

¿A qué altura se encuentra Logroño? Ante esta pregunta, similar a la que podría cuestionarse en una escuela, se encontró un vecino de Logroño tras recibir un regalo navideño: un reloj con barómetro que necesitaba una programación muy concreta. Para introducir los datos de altura con exactitud, se dirigió al Palacio de los Chapiteles (antiguo Ayuntamiento), donde históricamente se ubicaba una placa colocada por el Instituto Geográfico Nacional y que señalaba la cota de la ciudad. Sin embargo, ya no estaba allí. «Llevaba años sin fijarme y, cuando la he necesitado, la he echado de menos», explica este ciudadano.

Tampoco hubiese obtenido mejor respuesta en el caso de acudir a la estación de Renfe, donde se encontraba el otro hito que marcaba la altura de la capital riojana. Las obras del nuevo suelo no respetaron la señalización del Instituto Geográfico y la placa descansa ahora bajo el solado del edificio ferroviario, así que ya no existe una referencia oficial de la altura de la capital.

Sólo dos vértices geodésicos ubicados en el monte Cantabria, con 491,6 metros, y otro cerca del torreón de Cuesta la Isla, en El Cortijo y con una altura de 554,1 metros, marcan alturas oficiales en el término municipal de Logroño. Pero en el casco urbano, nada de nada. Además, estos vértices están destinados a triangulaciones aéreas y no como las placas que, normalmente custodian los ayuntamientos, y señalan la altura.

En el IER, que ocupa el emblemático edificio de Los Chapiteles, no se sabe nada de su paradero. «Nosotros no tenemos la placa ni tenemos constancia de su presencia», explica José Miguel Delgado Idarreta, su director. «Tal vez se perdiera cuando el edificio pasó a ser la Consejería de Educación o en algún momento intermedio», prosigue. Tampoco el Archivo Municipal guarda constancia de esa placa, que se situaba junto a la puerta principal, cuya destrucción está penada por la Ley.

«Era de bronce y marcaba la altura de Logroño al nivel del mar con la referencia tomada en Alicante», explica Eduardo Gómez, colaborador de Diario LA RIOJA. Sin embargo, esos punto exacto e inamovible, ubicado junto a la puerta principal de Los Chapiteles y en la Estación de Tren, ya no existen. «Esté donde esté ubicada, la altura no será la misma a ese punto», indica este vecino molesto, que ha tenido que tomar la referencia 'a ojo'. Por cierto, y aunque no se pueda constatar en ninguna placa, Logroño se encuentra a 380 metros de altura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja ¿A qué altura está Logroño?