Secciones
Servicios
Destacamos
LA RIOJA
Viernes, 28 de diciembre 2007, 01:37
Hoy comienzan a funcionar dos nuevas unidades judiciales en la Comunidad Autónoma de La Rioja, dentro de la programación que el Ministerio de Justicia elaboró para este año, y que comprendía la puesta en marcha de 131 nuevos órganos judiciales en toda España. De este modo, Logroño contará con un Juzgado de lo Contencioso-administrativo, el número 2, y Calahorra tendrá el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3.
El Ministerio de Justicia informó de la puesta en marcha de estos juzgados en una nota, en la que se señalaba como objetivo «garantizar a los ciudadanos la efectividad de la protección judicial de sus derechos».
En el caso del nuevo juzgado de la capital riojano, ocupará, en el Palacio de Justicia, el lugar en el que hasta mediados de este mes estaba la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de La Rioja, ubicado ahora en un inmueble del número 11 de la calle Lardero perteneciente a la Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia.
Así, el nuevo Juzgado de lo Contencioso número 2, cuya titular será la magistrada Mónica Matute Lozano (que hasta ahora desempeñaba su trabajo en el Juzgado de Primera Instancia número 6 de Logroño), estará ubicado junto al número 1, con el que compartirá sala de vistas.
Con la inauguración del segundo Juzgado de lo Contencioso se cumple una aspiración largamente reivindicada por el propio presidente del Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Ignacio Espinosa, que desde hacía tiempo era consciente del atasco en el que estaba entrando la única unidad judicial dedicada en La Rioja a resolver los pleitos que los ciudadanos plantean contra la Administración.
Una vieja demanda
Calahorra también ve hoy colmada, con la puesta en funcionamiento del tercer Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Calahorra, una demanda reiterada en los últimos años por instituciones, funcionarios, procuradores y abogados al Ministerio de Justicia.
Ubicado en la planta superior del actual edificio de Justicia, en la avenida de Numancia, su plantilla estará compuesta por un juez, un secretario, dos gestores, tres funcionarios de tramitación y uno de auxilio judicial. El nuevo juzgado ocupará concretamente la zona destinada a las antiguas viviendas judiciales.
Tanto el Gobierno regional como la Administración local solicitaron hace tiempo al Ministerio la dotación en La Rioja Baja de este tercer juzgado. El Ayuntamiento calagurritano trasladó esta petición a la Delegación del Gobierno de La Rioja en enero del pasado año, mediante una moción del PP, aprobada por unanimidad en su correspondiente Pleno.
Entre los motivos de la propuesta se destacaba el aumento de las diligencias debido al crecimiento de población experimentado en el partido judicial riojabajeño, alcanzándose, en aquel momento, los 75.000 habitantes.
El incremento de las causas civiles y penales no sólo disparó la excesiva carga de trabajo, sino que también propició «una alta movilidad de los jueces, ya que los procedimientos acababan siendo vistos por dos o tres jueces diferentes, además de la posibilidad de suspenderlos por los períodos de ausencia de estos cargos», destacaba el abogado y portavoz del equipo de Gobierno de Calahorra, Luis Martínez-Portillo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.