Secciones
Servicios
Destacamos
COLPISA |
Martes, 11 de diciembre 2007, 15:43
Los dos atentados perpetrados hoy en Argelia son producto del recrudecimiento de la violencia desde septiembre de 2006, cuando el Grupo Salafista para la Predicación y el Combate (GSPC) argelino se unió a la red terrorista Al Qaeda.
Los dos atentados suicidas perpetrados hoy, con varias decenas de muertos, registran uno de los peores balances en cuanto a víctimas y heridos.
Éstos son los principales atentados en los últimos años:
16 de junio de 2000. 13 muertos y 42 heridos al estallar una bomba en un mercado de Mascara, a 360 kilómetros al suroeste de Argel.
5 de julio de 2002. 38 muertos y 80 heridos en la explosión de un artefacto en el mercado de Larbaa, a 20 kilómetros al sur de Argel.
12 de marzo de 2004. nueve muertos en la región de Tebessa por la explosión de una bomba al paso de un convoy militar.
11 de abril de 2007. Al menos 30 muertos y más de 200 heridos en dos atentados casi simultáneos en Argel, uno contra la sede del Gobierno, en el centro de la ciudad, y el otro contra una comisaría de la periferia cometido con dos coches bomba.
11 de julio. Diez militares muertos y otros 35 heridos en Lajdaria, al sureste de Argel, por un camión conducido por un suicida que lo estrelló contra un cuartel.
6 de septiembre. 22 muertos y más de 100 heridos en un atentado suicida en Batna contra el convoy del presidente argelino, Abdelaziz Buteflika, que salió ileso.
8 de septiembre. 32 muertos y 45 heridos en un atentado suicida con coche bomba contra un cuartel de la guardia costera en Dellys, un puerto de la provincia de Kabilia a 70 kilómetros al este de Argel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.