Instalación del belén, que ha comenzado en la plaza del Ayuntamiento. /D. URIEL
LOGROÑO

El Ayuntamiento elimina el espectáculo del belén y calcula 60.000 euros de ahorro

Comienza a levantarse la instalación en la plaza, con una zona verde en torno a las figuras menor que en las ediciones pasadas. «Sería criticable abandonar esta inversión», reconoce Urquía

PPLL

Jueves, 29 de noviembre 2007, 13:36

Publicidad

La plaza del Ayuntamiento ya es escenario de los preparativos del montaje del belén de la ciudad. Se va a instalar porque «nunca hemos estado en contra del belén, aunque sí de la inversión que supuso. Nosotros creíamos que con las imágenes que ya teníamos era suficiente», explicó ayer el portavoz municipal, Vicente Urquía. Como el gasto ya está hecho, «no tiene sentido que el belén se quede en el parque de servicios. Lo invertido se usará al cien por cien. Además, sería muy criticable abandonar esta inversión», añadió.

Aunque se han barajado otros posibles escenarios, finalmente se ha vuelto a optar por la plaza del Ayuntamiento. Se consideró el lugar más oportuno y también en el que los distintos elementos pueden estar más protegidos.

El montaje se llevará a cabo simplificando la zona verde que se adecuaba en la plaza y también eliminando las gradas, dado que no está previsto espectáculo alguno con el belén como marco. «Lo que no era inversión, sino gasto corriente, se ha eliminado. Se intenta racionalizar», indicó Urquía, quien calculó que, de esta forma, entre belén y abeto, se ahorran 60.000 euros.

El portavoz adelantó estas cuestiones a preguntas de periodistas y avanzó que será el edil responsable, Ángel Varea, quien proporcione más información al respecto en fechas próximas.

El belén logroñés, confeccionado a lo largo de dos años y que costó en total unos 430.000 euros, recrea lugares emblemáticos de toda La Rioja y así figura el Castillo de Clavijo, el Picuezo y la Picueza de Autol, el puente romano de Cihuri, la casona más antigua de Briones o la ermita de San Esteban, que reproduce, incluso, los frescos pintados en sus paredes. Entre estructuras, personajes y animales hay un total de 70 elementos, alguno de los cuales sufrió el año pasado el paso de los ladrones. Y si el año pasado había que tener en cuenta, para programar la visita o para recoger el ticket, las horas de las actuaciones, tres cada tarde, este año éstas se suprimen, con lo que el belén será visitable todo el tiempo. «Como pasaba en los primeros años», recordó Urquía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

¡Oferta 136 Aniversario!

Publicidad