Borrar
LOGROÑO

El 'afeitado' sí es de Borja Domecq

El Gobierno de La Rioja confirma que un 'Vegahermosa' fue manipulado

PABLO G. MANCHA

Jueves, 22 de noviembre 2007, 01:55

Diario LA RIOJA publicó el pasado 16 de noviembre que Borja Domecq, propietario de las ganaderías de Jandilla y Vegahermosa, había lidiado en la feria de San Mateo un toro que dio positivo por manipulación fraudulenta en sus astas, operación que popularmente se conoce como 'afeitado'. Pues bien, el toro manipulado es el número 9, de la ganadería de Vegahermosa, y fue estoqueado en tercer lugar de aquel festejo -celebrado el 20 de septiembre- por el diestro Miguel Ángel Perera, tal y como confirmó a este rotativo la Consejería de Administraciones Públicas del Gobierno de La Rioja.

Sucede que, ayer mismo, tal y como asegura el portal taurino -www.mundotoro.com- el ganadero Borja Domecq remitió un comunicado «a la Secretaría General de Espectáculos Taurinos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana» en el que hacía constar que él no era «el propietario del astado lidiado en el coso de La Ribera, de Logroño, el pasado 20 de septiembre, que dio positivo por manipulación de astas, según el análisis efectuado en el Laboratorio de Análisis de Astas del Ministerio del Interior». Borja Domecq se defendió diciendo que el toro que había dado positivo fue el primero de la corrida, que aunque llevaba su hierro y su divisa, pertenecía a una ganadería de nueva creación llamada Torrehandilla. Este animal correspondió a 'El Juli' y estaba marcado con el número 40 en el costillar. También se enviaron los pitones del número 42, de Vegahermosa. Ambas reses dieron negativo.

Porque en esta corrida se lidiaron -sin contar el sobrero de Zalduendo que salió en quinto lugar- hierros de dos ganaderías diferentes pero con tres propietarios distintos. El nº 40, fue criado por Jandilla, anunciado como tal, marcado por su hierro, pero perteneciente a Torrehandilla, una divisa nueva que pasta en Vilches (Jaén), cuyo representante es Ignacio de la Puerta García-Corona y cuya propiedad atiende a una sociedad llamada Projisa S.A.

Según consta en la web de la Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), ha sido este año cuando esta empresa compró la ganadería al hierro de Domecq Solís Hermanos, divisa que se creó en 2002 por división de Jandilla. En este mismo caso se encontraba el sexto de la corrida. Sin embargo, el segundo toro había nacido en Jandilla y era de propiedad de Borja Domecq Solís. Los lidiados en 3º, 4º y 5º lugar correspondían íntegramente a Vegahermosa, o lo que es lo mismo, a Borja Domecq. Y precisamente el lidiado en tercer lugar ha sido el que ha dado positivo por manipulación fraudulenta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El 'afeitado' sí es de Borja Domecq