

Secciones
Servicios
Destacamos
P. MARTÍNEZ
Domingo, 11 de noviembre 2007, 01:59
El precio de los habitaciones y de los vuelos subirán el próximo año en Europa por encima de la media mundial. Las tarifas aéreas en el viejo continente registrarán un incremento de entre el 6% y el 10% en el 2008, según el estudio anual Global Business Travel Forecast de American Express Viajes de Empresa. En el caso de los precios de las habitaciones en hoteles europeos, estos se encarecerán entre el 12% y el 14%.
En concreto, el informe señala que el coste de los billetes de vuelos de corto recorrido en clase turista aumentarán entre el 2% y el 5%, mientras que los de largo radio subirán entre el 6% y el 10%. Estas subidas contrastan con la que experimentarán los mismos billetes a nivel mundial: entre el 1% y el 4% en el corto radio y entre el 5% y el 8% en el largo recorrido.
American Express consideró que el aumento de los precios de los combustibles y el incremento de la demanda de los viajes corporativos sin un incremento paralelo de la oferta, provocan una tendencia creciente en los precios de las tarifas hoteleras, aéreas y el alquiler de vehículos del año que viene. Además, la fuerte demanda de vuelos intercontinentales podría ser un factor determinante en dicho incremento.
No obstante, el estudio deja claro que la entrada en vigor del acuerdo de cielos abiertos entre Estados Unidos y la Unión Europea aportará una mayor competencia, que, junto con el mayor número de aerolíneas de bajo coste y la entrada en servicio de aeronaves más eficientes, podría permitir una moderación en el incremento de las tarifas. Asimismo, la creciente competencia entre el avión y el tren de alta velocidad, así como la mayor penetración de las aerolíneas de bajo coste, podrían suavizar las subidas de precios.
Menos oferta
En cuanto a los precios hoteleros, American Express prevé un incremento global de entre el 11% y el 14%. La subida la justifica en que «la gran demanda no es atendida por el crecimiento más lento de la oferta».
En Europa, el estudio apunta al alto nivel de ocupación de los establecimientos, aunque considera que el aumento de los precios debería suponer un servicio más completo y una mejora en las instalaciones, gracias a unos mayores ingresos.
En cuanto a los precios de los hoteles que pagan los españoles, la empresa europea Internet Trivago advierte de que un mismo producto puede llegar a ser ofertado con quince precios diferentes según en qué sitio web de reservas se presente. Además, la diferencia entre las distintas tarifas ronda en ocasiones los 100 euros (varía una media del 23%).
Por otro lado, American Express estudia la situación del sector de alquiler de vehículos. En Europa, estas compañías serán ligeramente más competitivas que en Estados Unidos -con un incremento del 1% al 3% en las tarifas frente al 4% del país americano-, gracias a las presiones impositivas y al precio del combustible.
Además, el informe destaca que los Juegos Olímpicos de Pekín producirán un aumento de los precios hoteleros y de alquiler de coches en la zona Asia-Pacífico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.