Borrar
Manuel Hidalgo gana el I Premio Logroño Novela por "Lo que el aire mueve"
I Premio Logroño de Novela

Manuel Hidalgo gana el I Premio Logroño Novela por "Lo que el aire mueve"

La novela, la sexta del autor navarro, fue escogida como ganadora entre los 293 originales presentados a este certamen

EFE |

Lunes, 1 de octubre 2007, 23:05

Además del autor chileno, el jurado estaba integrado por Ángela Vallvey, Juan Manuel de Prada, Ignacio Martínez de Pisón y Luis Alberto de Cuenca, quienes destacaron la manera "viva y realista" en la que está escrita y el modo en que Hidalgo asume "la tradición del realismo español y la moderna narrativa norteamericana".

La novela, la sexta del autor navarro, fue escogida como ganadora entre los 293 originales presentados a este certamen, que aspira a convertirse en un premio de referencia en la literatura en español, desde la Comunidad en la que se gestaron las primeras palabras en castellano.

El premio, instituido por el Ayuntamiento de Logroño, la Fundación Caja Rioja y el Grupo Anaya a través de la editorial Algaida, cuenta con un presupuesto de 270.000 euros, de los que 90.000 de ellos serán para Hidalgo. El resto de esta cantidad estará destinado a la edición de la obra ganadora y de su finalista, así como a la promoción de ambas en España e Hispanoamérica, donde está previsto que se lancen.

En principio no estaba previsto ningún galardón para otra obra que no fuera la ganadora, aunque finalmente el jurado optó por ello debido a la calidad que presentaba "La única margen del río", escrita por el logroñés Óscar Calavia Sáez, que reside en la localidad brasileña de Florianópolis.

El autor de este libro, colaborador de publicaciones como Revista de Occidente, Revista de Indias o Piedra de Rayo, no recibirá ninguna compensación económica, salvo la publicación del libro. "Lo que el aire mueve" narra la historia de dos jóvenes hermanos, chico y chica, que han llegado a Madrid desde un pequeña localidad para buscarse la vida.

Su peripecia vital y la de sus amigos cercanos se verá interrumpida por un hecho imprevisto, lo que les llevará tomar un camino que le conduzca hacia un dramático horizonte. Junto a los personajes principales, "Lo que el aire mueve" presenta un amplio fresco coral en el que se intercalan historias de amor y amistad, con los que el autor elabora un retrato de la España actual.

En el libro, escrito en un estilo muy directo, con diálogos abundantes, Hidalgo alterna momentos de gran dramatismo, con amplios pasajes de amor, dureza y ternura. Manuel Hidalgo se licenció en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra en 1977 y desde entonces ha sido redactor jefe de la revista Fotogramas, redactor jefe de opinión de Diario 16 y fundador y director adjunto de El Mundo, en el que pasó por diferente cargos. Desde 1996 hasta ahora es exclusivamente columnista y articulista de este periódico.

Autor de diversos libros sobre cine, Hidalgo ha publicado con anterioridad cinco novelas: "El pecador impecable" (1986), "Azucena, que juega al tenis (1988); "Olé" (1991), "La infanta baila" (1997) y "Días de agosto" (2000). En 2003 apareció su primer libro de relatos, "Cuentos pendientes". También es autor de diversos guiones cinematográficos, el último de cuales es el de "Mujeres en el parque" (2007), que elaboró junto al director de la película, Felipe Vega.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Manuel Hidalgo gana el I Premio Logroño Novela por "Lo que el aire mueve"