Borrar
Residencia Santo Domingo, gestionada por el Gobierno regional, ubicada junto al campus./D. URIEL
La Bolsa de Pisos de la UR gestiona en dos años 1.133 alquileres, a 200 euros al mes de media
EDUCACIÓN I VIVIENDA

La Bolsa de Pisos de la UR gestiona en dos años 1.133 alquileres, a 200 euros al mes de media

El campus ofrece en las vísperas del nuevo curso 223 viviendas en arriendo. Muchos recién llegados optan por las residencias por unos 480 euros al mes

P. HIDALGO P. HIDALGO

Miércoles, 26 de septiembre 2007, 11:44

El inicio de la etapa universitaria --en La Rioja, las clases comienzan el próximo día 1, lunes- conlleva grandes dosis de ilusión y algunos retos. Al estudiante le aguardan intrincadas asignaturas, largas horas de estudio, nuevos compañeros y arduas tareas. Entre éstas, destaca una de las más complicadas y apremiantes, la búsqueda de un piso en el que disfrutar de los años universitarios.

Para facilitar esta labor, la Bolsa de Pisos de la Universidad de La Rioja (UR) actúa de forma gratuita como intermediaria entre el demandante de vivienda y el propietario de la misma, para lo que traslada información sobre las distintas ofertas existentes a través de su página web www.unirioja.es/alojamientos.

Así, en el último periodo examinado por la UR -entre abril del 2005 y septiembre del 2007-, este soporte ofertó 1.133 pisos (470 cada año), para lo que difundió 3.558 anuncios -1.476 por ejercicio-.

De estos datos, se desprende que los propietarios continúan confiando en el sistema, ya que, en el anterior periodo estudiado (2004-2005) la Bolsa recibió 1.217 anuncios, 259 menos al año. Por su parte, la mayoría de las propuestas de alquiler de viviendas entre el 2005 y el 2007 respondieron a los perfiles de piso completo (1.859 anuncios) y piso compartido (1.583).

Tres habitaciones

Las viviendas presentadas en el soporte constaron normalmente de tres habitaciones (659 casos) o de cuatro cuartos (212). Mientras, las cantidades en las que propietario e inquilino firmaron el contrato oscilaron entre 151 y 200 euros por persona (en 1.659 ocasiones), entre 201 y 205 euros (562 oportunidades), de lo que se deduce que el precio medio ronda los 200 euros por persona.

Asimismo, y a gran distancia del resto de áreas de la capital riojana, el entorno de la UR y el centro de Logroño conformaron las zonas donde estaba asentada la gran parte de los pisos en alquiler. En la actualidad, la Bolsa contabiliza 223 ofertas, de las que 68 corresponden a pisos compartidos, 143 a viviedas completas y 12 a otras opciones, como convivir con el dueño del inmueble. Suelen ser la primera opción para muchos recién llegados al campus universitario riojano. Las residencias suscitan el interés de los estudiantes, en especial, en sus primeros años, ya que a la comodidad de sus servicios, se añade el que constituyen lugares idóneos en los que entablar amistades con las que compartir un piso en años siguientes.

Así, la capital riojana alberga cinco centros de distintas características -dos de tipo seglar, y el resto gestionados por órdenes religiosas-, que presentan un rango de precios mensuales que oscila entre los 340 y los 565 euros por una habitación individual.

La Residencia Universitaria de La Ribera, sita en el campus, cuenta con la mayor capacidad de plazas, 199 repartidas en 150 habitaciones. Pese a esto, entre estudiantes de ambos sexos y personal de la enseñanza, ya se ha copado la ocupación del complejo por el momento. En cuanto al precio que supone alojarse en este centro, las tarifas mensuales fluctúan entre los 465 euros de una habitación doble de uso individual, los 444 euros de un cuarto individual con derecho a cocina, los 365 euros de una habitación individual con cocina compartida y los 300 euros por persona para quien comparta una habitación doble. Asimismo, acoge tres estancias para minusválidos, un gimnasio y dispone de conexión wi-fi.

Por su parte, la Residencia Universitaria de La Rioja, que depende del Gobierno regional, oferta 54 habitaciones, de las cuales 42 tienen carácter individual y 12 son dobles. El montante por el disfrute de las primeras se eleva a los 565 euros y a 423,92 en el caso de las compartidas. Entre los atractivos de esta instalación sobresale su carácter mixto y el que cuenta con sala de informática y un polideportivo cubierto.

La Residencia Jorbalán, dirigida por las religiosas Adoratrices, se ubica en el Paseo de las Cien Tiendas. Para este próximo periodo lectivo, ha habilitado 65 habitaciones individuales exclusivamente para chicas, universitarias, que cursen ciclos formativos o que desarrollen una actividad profesional, a razón de 340 euros la mensualidad. De domingo a jueves, el centro cierra sus puertas a las 23 horas, si bien el viernes y el sábado este horario se extiende hasta la madrugada.

Únicamente aceptan solicitudes de varones en la Residencia Francisco Jordán. Este centro, que forma parte del edificio de los Salvatorianos, reserva sesenta habitaciones individuales para universitarios. El precio del cuarto, con baño y conexión a Internet, asciende a 558,94 euros al mes.

La Residencia Santa Mónica, regida por las Madres Agustinas y ubicada junto a la Estación de Autobuses, concentra 52 plazas para estudiantes de sexo femenino. La habitación con baño está valorada en 498 euros mensuales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Bolsa de Pisos de la UR gestiona en dos años 1.133 alquileres, a 200 euros al mes de media