

Secciones
Servicios
Destacamos
A. SOTO
Martes, 18 de septiembre 2007, 06:19
Con los precios de las nuevas tarifas en la mano, muchos clientes comenzarán a pensar que no siempre aparcar cerca de su destino resulta la solución más rentable. Estacionar un vehículo durante dos horas en el parking de El Espolón implica desembolsar 0,8 euros más que si el usuario lo hace en el aparcamiento público de Gran Vía, en la plaza de la Primavera o en la Plaza de España. En el primer caso, el conductor debe abonar 4 euros. En Gran Vía, por el contrario, la cuenta asciende a 3,2, y en la Primavera, en Jorge Vigón y en la Plaza de España, 3,25.
Las diferencias se ensanchan conforme más tiempo transcurre. Por ejemplo, aparcar diez horas en El Espolón cuesta 20 euros. En cambio, quien deja su coche ese mismo tiempo en el estacionamiento de Gran Vía tiene que abonar 5,5 euros menos (14,55), la cantidad máxima por cada 24 horas. En el parking del Ayuntamiento, el coste de las diez horas se eleva a 15,25 euros, al igual que en Jorge Vigón y que en la Primavera.
Desde el pasado 1 de septiembre, los parkings de toda España deben tarifar por minuto obligados por la Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores. Esta nueva norma, en principio, estaba destinada a beneficiar a los clientes, pero las empresas han aumentado el coste por minuto. Es decir, los grandes favorecidos son quienes, por ejemplo, aparcan una hora y un minuto, ya que no deben pagar, como hasta ahora, 90 minutos. Pero salen perjudicados los conductores que estacionan 50 minutos, ya que, en muchos casos, pagan más que antes por una hora.
Las empresas que gestionan los aparcamientos públicos de Logroño han decidido establecer diferentes tarifas en los estacionamientos de la ciudad. En líneas generales, El Espolón es el aparcamiento más caro de la capital, ya que no sólo encabeza una supuesta clasificación por horas, sino también en su tarifa diaria (21 euros frente a los 15 de media del resto de sus competidores).
Dos parkings de la ciudad premian a los clientes que aparcan más tiempo reduciendo las tarifas conforme pasan las horas. Así, quien estacione en el Ayuntamiento debe abonar 0,030 euros por minuto durante las primeras cuatro horas; 0,025 durante las siguientes tres; y finalmente, 0,020 hasta llegar a los 15,29 euros, cantidad máxima fijada por aparcar un día completo. Una rebaja similar disfrutan los clientes de avenida de España: 0,029 euros por minuto durante la primera hora y 0,025 a partir de ese momento.
Precisamente, avenida de España y también Jorge Vigón ofrecen ofertas especiales. Durante los seis primeros meses, permiten aparcar gratis siempre que no se superen los 25 minutos de estancia. Además, avenida de España 'regala' la segunda hora durante los fines de semana.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.