Borrar
El editor de 'El Jueves', José Luis Martín, y su director, Albert Monteys. / ALBERT OLIVÉ-EFE
El fiscal general del Estado tacha de «delictiva» la portada de 'El Jueves'
ESPAÑA

El fiscal general del Estado tacha de «delictiva» la portada de 'El Jueves'

Conde-Pumpido cree que es una «grosería innecesaria» y el Gobierno pide respeto a la actuación del juez

A. O.

Domingo, 22 de julio 2007, 14:27

El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, insistió ayer en que el secuestro judicial del último número de 'El Jueves', ordenado el viernes por el juez Juan del Olmo a petición suya, era la única medida posible para hacer cumplir la ley. Calificó la viñeta -que muestra a los Príncipes de Asturias realizando el acto sexual- de «injuriosa» y de «grosería innecesaria», por lo que, a su juicio, incurre «manifiestamente en un hecho delictivo».

Conde-Pumpido indicó en Orense que «cualquier observador imparcial» tiene que concluir que la imagen y los comentarios son «infamantes e injuriosos» para los Príncipes, que, «como ciudadanos españoles, además del puesto institucional que ocupan, tienen derecho a que su dignidad y honor sean respetados».

El fiscal recordó que el artículo 491 del Código Penal -que dice que es «delictivo usar la imagen del heredero de la Corona de forma injuriosa»- debe ser aplicado ante un «abuso manifiesto», porque la ley «obliga a todos», incluidos los medios de comunicación. Señaló que el derecho a la libertad de expresión e información también tiene un límite. «Y esos límites están en el Código Penal, que debe ser interpretado por jueces independientes».

El responsable del ministerio público también rebatió a quienes argumentan que ha sido peor el remedio que la enfermedad, porque la medida ha multiplicado la difusión de la portada en España y en el extranjero. Justificó el secuestro porque «el juez está obligado a evitar que el soporte delictivo continúe produciendo su efecto» y «a reducir en lo posible la continuidad del delito», y explicó que su finalidad es «restablecer el orden jurídico perturbado», no evitar que la viñeta sea vista.

El Gobierno, a través de la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández, y del ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, rechazó comentar las decisiones judiciales, pidió respeto para ellas y tampoco quiso valorar la actuación del fiscal general, porque recordó que tiene «libertad de criterio» y «absoluta autonomía» en el ejercicio de la acción penal.

Eco internacional

Los responsables de 'El Jueves', han anunciado que contestarán al secuestro «de la única manera que sabemos hacerlo, con humor» y prometieron que la próxima semana dedicarán la portada al tema. Además, informaron de que han recibido en un día 200 correos electrónicos de instituciones, partidos y particulares apoyándoles. Subrayaron que «los únicos que se han desmarcado del respaldo general han sido los miembros de la Federación de Humoristas Gráficos, que dicen que nos hemos pasado. Es curioso que tu gremio no te apoye».

En cuanto a la repercusión de la noticia en otros países, son muchos los medios que se han hecho eco de ella y que, incluso, han publicado la viñeta, como el italiano 'Corriere della Sera'. 'The Times' afirma que «mucha gente cree que el tabú de tres décadas contra la crítica a la Familia Real está a punto del colapso, y hay un apetito enorme para el cotilleo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja El fiscal general del Estado tacha de «delictiva» la portada de 'El Jueves'