

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ IGNACIO GASCO
Martes, 22 de abril 2014, 01:48
El Consejo Regulador de la DOC ha elegido los siete vinos institucionales que utilizará en sus actos, así como para obsequios, que se realicen a lo largo del año 2014. Las botellas de estos selectos vinos serán revestidas con las etiquetas oficiales del propio organismo, expresamente diseñadas para cada una de las categorías. Asimismo, como detallaba la DOC en la convocatoria del certamen, «será imprescindible que el vino seleccionado lleve la etiqueta institucional de este organismo» no autorizándose la comercial. Este tradicional concurso se convocó a comienzos del mes de marzo, coincidiendo con el final del plan de calificación de la última cosecha, que se fijó como 'buena'.
Los vinos finalmente seleccionados en el concurso fueron siete. El vino 'Faustino V', de Bodegas Faustino (Oyón), fue el escogido en la categoría de blanco genérico 2013; mientras que el 'Ilurce', de Bodegas y Viñedos Ilurce de Alfaro, ganó en rosado genérico 2013; y 'Campolosa', de Bodegas San Miguel (sociedad cooperativa de Ausejo), se llevó la categoría de tinto genérico 2013. 'Daimon', de Bodegas Tobía (Cuzcurrita del Río Tirón), fue el elegido como blanco de crianza o fermentado en barrica 2012. En la categoría de tinto crianza del 2011 el más apreciado fue 'Cosme Palacio, de Bodegas Palacio de Laguardia. En cuanto al tinto reserva 2010, Bodegas Bilbaínas (Haro) ganó esta categoría con 'Viña Pomal'. Finalmente, 'Rioja Vega', de Bodegas Rioja Vega (Viana), se alzó como ganador en la clase gran reserva 2005.
155 muestras presentadas
Hasta 155 vinos diferentes se presentaron al concurso. Según las bases del certamen, las siete categorías se correspondían a la última añada (2013) de blancos, rosados y tintos; a un blanco de crianza o fermentado en barrica de las añadas 2011, 2012 o 2013; a un tinto crianza de la añada del 2011; a un tinto reserva de la añada 2010; y a un tinto gran reserva que las bodegas tuvieran en proceso de comercialización.
Así, y a partir de las variedades, el concurso registró 26 muestras de blanco genérico, 12 de vino blanco fermentado en barrica 2012, 23 de vino rosado genérico 2013, 23 muestras de tinto genérico 2013, 40 de tinto crianza 2011, 13 muestras de tinto reserva 2010 y 18 de tinto gran reserva 2005.
Los vinos escogidos salieron de un proceso doble de catas ciegas que, en su primera fase, contó con la participación de doce catadores. De los 155 caldos presentados, se seleccionaron 42 para pasar a la fase final, que tuvo lugar el 7 de abril.
Fuentes del Consejo Regulador de la DOC Rioja destacaron la alta participación de bodegas en el concurso, lo que pone de manifiesto «el valor que otorgan las bodegas al hecho de que sus vinos representen a la denominación».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.