Borrar
Los representantes de los trabajadores se dirigen a la plantilla al mediodía de ayer. :: JUAN MARÍN
La plantilla de Caucho Metal vuelve hoy al trabajo tras 24 horas de paro
Empresas

La plantilla de Caucho Metal vuelve hoy al trabajo tras 24 horas de paro

El comité de empresa y la dirección alcanzan un acuerdo el primer día de huelga que supone el mantenimiento de empleo y maquinaria hasta el 2020

J. CAMPOS

Martes, 15 de abril 2014, 01:47

Primera jornada de huelga indefinida y... última. Los trabajadores de Caucho Metal Productos, empresa auxiliar del sector del automóvil con sede en Logroño, volverán hoy al trabajo tras 24 horas de paro que sirvieron para alcanzar un acuerdo -ratificado ayer en asamblea por 65 votos a 47- que supondrá el mantenimiento de empleo y maquinaria, y, por tanto, actividad en la planta de Logroño al menos hasta el 31 de diciembre del 2019. La totalidad de la plantilla paró ayer tal y como estaba previsto después de que el pasado 31 de marzo, según UGT, USO y CCOO -presentes en el comité-, la dirección comunicase un nuevo ERE de suspensión temporal de empleo, además de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo.

Condiciones «inaceptables» en tales términos para la mayoría de los 125 trabajadores dentro de un plan de viabilidad sobre el que no se ponían de acuerdo y que iban, según las mismas fuentes -la empresa rehusó ayer hacer declaraciones al encontrarse en pleno proceso de negociación-, desde un ERE temporal de 75 días durante el presente año a la reducción de salarios de más del 14% de media -y hasta el 20% en algunos casos- pasando por la reclasificación profesional a la baja.

Los empleados se concentraban ayer a las puertas de la empresa en el polígono de Cantabria mientras el comité y la dirección de la empresa riojana de fabricación de componentes de automoción -elementos antivibratorios para amortiguadores y suspensiones- negociaban tratando de llegar a un acuerdo que pusiese fin al conflicto.

«Ellos alegan fundamentalmente falta de competitividad con los actuales costes salariales; de hecho, ya han externalizado gran parte de la producción en los últimos años.... Entendemos que la externalización debe aumentar la competitividad, por supuesto, pero sin poner en peligro los trabajos ni los salarios de Logroño», explicaba Roberto Blanco, secretario de FITAG-UGT.

«Los trabajadores están dispuestos a hacer un esfuerzo, pero siempre que haya una respuesta por parte de la empresa, que no puede plantear una bajada salarial sin el compromiso de traer determinados modelos que se están produciendo en el exterior, que signifiquen avances tecnológicos y puedan dar continuidad a la planta de cara al futuro, no ya a seis años sino más allá», añadía María López, de USO, tal y como se consiguió.

Finalmente, y según Blanco, la empresa se compromete a fortalecer su planta riojana, ligando el futuro de la plantilla al resultado global del grupo... «cuando precisamente ahora se nos decía que íbamos a entrar en números rojos sólo aquí». Por su parte, López precisaba que no habrá reducción salarial mientras haya un ERE, que la misma se ha minimizado y será recuperable entre el 40-50% al término de los seis años, y que se abre un ERE de extinción con bajas incentivadas para aquellos que quieran acogerse.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La plantilla de Caucho Metal vuelve hoy al trabajo tras 24 horas de paro