Borrar
Isabel Lizarraga. :: J. H.
«He escrito con preocupación por cómo va a ser el futuro»
CULTURA

«He escrito con preocupación por cómo va a ser el futuro»

'La Tierra era esto' es una obra de ciencia-ficción que supone un cambio de género para la autora logroñesa Isabel Lizarraga Profesora y escritora

DIEGO MARÍN A.

Miércoles, 26 de marzo 2014, 00:06

Después de una obra realista y dos históricas, la profesora y escritora Isabel Lizarraga, licenciada en Filología Hispánica y Derecho, publica ahora una novela de ciencia-ficción: 'La Tierra era esto' (Atlantis, 2014). La presentó ayer en el centro cultural Ibercaja de Logroño.

-Ahora, ciencia-ficción. ¿Cómo se le ha ocurrido el cambio de tercio?

-La novela surge a partir de un cuento de seis páginas con el que gané un premio en Zaragoza en el 2010. Después comencé a darle vueltas e, incluso, lo concebí como una serie de aventuras de las cuales ya he escrito las dos primeras.

-¿Dónde ha encontrado inspiración?

-La idea, que no tiene nada que ver con lo anterior que he publicado, surgió a raíz de un trabajo sobre inteligencia artificial que hizo mi hijo en el último curso de Telecomunicaciones. Lo que me contaba sobre lo que investigaba lo apliqué para idear a uno de los protagonistas, un robot muy avanzado y diseñado para elegir siempre la mejor de las opciones. Esta es una novela de fantasía, no está tan documentada como 'Cándida', que contaba hechos reales.

-¿Había leído literatura fantástica?

-Un poco. Los autores de ciencia-ficción que más me gustan son Isaac Asimov y Rad Bradbury. Especialmente, el cuento 'Los largos años' de 'Crónicas marcianas', que tiene mucha relación con mi novela.

-¿Ha vuelto a emplear a una mujer como protagonista de la obra?

-La protagonista principal es una mujer, aunque el secundario es el robot (no un hombre). Me resulta fácil que la protagonista sea una mujer si yo lo soy. Me he imaginado una mujer activa, del futuro, pero con las mismas inseguridades, como la soledad, el miedo o el deseo de ser feliz.

-¿Y cuenta su nueva obra, como las anteriores, con matiz divulgativo?

-Llevo más de 30 años siendo docente y tal vez no puedo evitar transmitir un modelo de actuación, decir cómo me gustaría que fuera todo.

-La literatura fantástica siempre es muy lúdica. ¿La suya lo es?

-Evidentemente, la novela es lúdica. No es una tesis doctoral, quiere divertir, aunque luego, probablemente, refleje mis inquietudes.

-¿Cómo ha imaginado el futuro?

-He escrito con preocupación por cómo va a ser el futuro. La obra transcurre con la tierra totalmente contaminada, inhabitable, solo se puede vivir bajo unas campanas con oxígeno. La investigadora busca una solución y anhela la felicidad del pasado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «He escrito con preocupación por cómo va a ser el futuro»