Borrar
Bailarinas del BNE interpretan una de los pasajes de 'Suite Sevilla'. :: BNE
Paso a dos entre tradición y vanguardia
Ballet

Paso a dos entre tradición y vanguardia

El Ballet Nacional de España regresa este domingo al Teatro Bretón, después de trece años, con 'Grito' y 'Suite Sevilla'

ESTÍBALIZ ESPINOSA

Sábado, 8 de marzo 2014, 00:46

Tras dos años y medio al frente del Ballet Nacional de España (BNE), Antonio Najarro dice encontrarse «totalmente tranquilo, satisfecho y muy a gusto, porque tengo un elenco de bailarines bastante consolidado y con una versatilidad enorme. Son capaces de ejecutar y transmitir de forma ejemplar todos los estilos de nuestra danza española». Y esto es precisamente lo que verá el público riojano este domingo, a partir de las 19.30 horas, en el Teatro Bretón de Logroño (con entradas a 25, 22 y 12 euros), nos advierte.

Para la ocasión, Najarro ha elegido dos coreografías con estilos y formas muy diferentes de representar la danza española. La primera, 'Grito', es una creación de Antonio Canales «muy compacta y con muchos registros de su forma visceral de ver el flamenco», explicó ayer en Logroño el director del BNE.

Esta perspectiva pura y racial contrasta con la propuesta del propio Antonio Najarro en 'Suite Sevilla', donde pasea su personal mirada sobre la ciudad del Guadalquivir en una vanguardista puesta en escena. Distintas estampas -sin hilo argumental pero «con sabor y alma», dice- describen la Semana Santa sevillana con sus costaleros y plañideras, la feria, los toros en la Maestranza, el Puerto de Triana... Najarro ideó 'Suite Sevilla' tras escuchar la partitura de Rafael Riqueni, originalmente para dos guitarras y aquí orquestada. Sobre las tablas, la danza española presume de todos sus estilos; desde la escuela bolera hasta la danza clásica, toques de folclore y el flamenco.

Pero Antonio Najarro no sólo firma la coreografía de 'Suite Sevilla' sino también su vestuario. «Siempre he sido un apasionado del diseño de vestuario y le doy tanta importancia o casi más que a la coreografía en sí».

'Dinámica y brillo'

Najarro asumió en el año 2011 la dirección del BNE, donde desarrolla un trabajo «muy personal, muy de tú a tú con todos los artistas del ballet». Además de esta estrecha relación, define su impronta al frente de la compañía con dos palabras: «dinámica y brillo». La suya es una labor basada en el positivismo, en valorar e incentivar al bailarín individualmente y en concienciarle del necesario trabajo en equipo. «Somos la compañía con mayor infraestructura y tenemos la suerte de presentar a más bailarines en escena, y he querido que se haga un gran uso del cuerpo de baile pero no de una forma coral, sino con una percepción solista», explica.

También apuesta por recuperar el repertorio y, al mismo tiempo, dar cabida a nuevos coreógrafos, artistas y músicos de las nuevas tendencias de la danza española. En definitiva, «que el público disfrute de la tradición y descubra todo lo nuevo que ocurre en la danza española».

Por último, Najarro dedicó unas palabras a María de Ávila, al frente del BNE entre 1983 y 1986 y fallecida hace dos días. «Trabajaba desde la calidad, el respeto, la elegancia y el conocimiento, cualidades imprescindibles para que un trabajo no solo sea bueno, sino que perdure en el tiempo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Paso a dos entre tradición y vanguardia