Borrar
Emilio del Río, en su despacho. :: JUAN MARÍN
«La fortuna ayuda a los valientes y  ser emprendedor es ser valiente»
ENTREVISTA | PROYECTO JOVEN START INNOVA

«La fortuna ayuda a los valientes y ser emprendedor es ser valiente»

El consejero califica de «gran éxito» la iniciativa 'Proyecto Joven Start Innova', que fomenta el emprendimiento juvenil

N.I.

Sábado, 1 de marzo 2014, 11:48

Un total de 134 alumnos de 9 centros riojanos han participado con 30 proyectos empresariales, tecnológicos y sociales en el concurso 'Proyecto Joven Start Innova', que comenzó en noviembre y que el próximo martes llega a su fin con la defensa de los mejores trabajos.

-¿Qué opina de la gran acogida que ha tenido esta primera edición?

-Que hayamos tenido tantos y tan buenos proyectos yo creo que es todo un éxito. Traslada que cada vez más existe un espíritu emprendedor entre los jóvenes, porque si no, no hubiera tenido tanta aceptación y tantos proyectos. Es una iniciativa muy buena, pero también el terreno en el que ha caído es fértil: los jóvenes tienen cada vez más ese espíritu empresarial y acogen con mucha receptividad iniciativas como ésta.

-¿Le ha sorprendido alguna iniciativa concreta?

-Me han sorprendido tantas... Pero lo que más me ha llamado la atención es la capacidad de encontrar una idea empresarial en algo muy cercano, es decir, que han sido capaces de a partir de lo cotidiano poner en marcha un proyecto empresarial, la normalidad de los proyectos. Me parece fantástico.

-¿Qué le parece este concurso como una manera eficaz y a la vez divertida de lograr que los jóvenes interioricen los conceptos básicos del emprendimiento?

- No sólo tenemos que conseguir que los jóvenes que participan interioricen los conceptos de emprendedor, de pensar por sí mismos, de ser capaces de sacar una idea adelante y hacerlo en equipo, sino que sobre todo estamos trasladando el mensaje al resto de los jóvenes y al resto de la sociedad de que, como decían los clásicos, la fortuna ayuda a los valientes y ser emprendedor es ser valiente. Esto es lo más importante de 'Start Innova'.

-¿El futuro laboral de los jóvenes pasa por el autoempleo?

-Todavía tenemos la mentalidad de 'aprendo para trabajar en un empleo'. Y debe ser: 'Aprendo para crear un empleo. Formo parte de la futura economía, no me limito a rellenar un hueco ya existente'. Las escuelas y la sociedad en general deben fomentar este tipo de espíritu emprendedor. De todas formas, creo que se está produciendo un cambio de mentalidad en nuestro país y que hay que hacer, como siempre, de la necesidad virtud y frente a la idea que teníamos hace unos años, tal y como reflejaban las encuestas, en la que lo que primero que se anhelaba era tener un puesto de trabajo en la Administración, ahora se está priorizando entre los jóvenes, a la hora de encontrar un trabajo, el desarrollar el propio proyecto empresarial.

-En ese sentido, ¿existe en el Gobierno de La Rioja algún plan de apoyo para fomentar el emprendimiento juvenil?

-Desde el Gobierno en su conjunto se apoyan las iniciativas empresariales en todo lo que es la simplificación administrativa, la tramitación telemática, el apoyo desde los organismos correspondientes de una forma prioritaria, desde la ADER, desde la Consejería de Industria y Empleo a los emprendedores. Es un apoyo directo, no sólo desde el punto de vista económico, sino el asesoramiento personal, desde el vivero de empresas de la Consejería, todo el trabajo que se está haciendo desde La Fombera... Creo que todo eso está contribuyendo de forma decisiva a a este cambio de mentalidad que necesita nuestro país. La Rioja es una de las comunidades que está desarrollando más proyectos, somos en porcentaje la segunda comunidad de España en nivel de producción industrial, esa es una muestra del espíritu emprendedor de esta comunidad. Todo esto es gracias al trabajo de todos, pero sin duda gracias a esa hoja de ruta marcada por el Gobierno de La Rioja en la que el fomento del espíritu emprendedor es importantísimo, por eso necesitamos programas como 'Start Innova' para trasladar ese mensaje.

- ¿Se contribuye así a evitar que los jóvenes se vayan a buscar trabajo fuera de España?

-Yo creo que el plan que se está llevando a cabo está dando buenos resultados y, como siempre digo, hay que salir pero para poder volver, no porque aquí no se pueda llevar a cabo nada. La formación fuera es absolutamente imprescindible. No es una opción, es una obligación, a mejorar los idiomas, a tener unas prácticas de trabajo, a tener un intercambio de voluntariado... Todo esto tiene que permitir que después los jóvenes vuelvan y pongan en marcha sus proyectos emprendedores. Que todo lo aprendido lo apliquen aquí para el desarrollo de esta tierra.

-¿Qué pasos se están dando especialmente desde el Instituto Riojano de la Juventud?

-El fomento del espíritu emprendedor tiene que estar presente en todos los departamentos de este Gobierno relacionados con los jóvenes, no solo desde Industria, Empleo, la ADER y Educación, sino también desde el IRJ. En todos los programas que llevamos a cabo de ocio y tiempo libre estamos introduciendo este concepto, ya que el ocio en los jóvenes es formativo. Cuando están en un campamento de verano, en un campo de trabajo o en un centro joven se están formando también. Se trata de que se relacionan el fomento del espíritu emprendedor con estas actividades lúdicas y también deportivas. Por lo tanto, que todo lo que hagamos dirigido a los jóvenes fomente el espíritu emprendedor. Por eso desde el IRJ hemos apoyado esta iniciativa, ya que lo hace de una manera divertida y porque se trata también de mostrarlo de una forma atractiva, que no sea algo plúmbeo, que no sea un rollo macabeo, sino que les forme en la práctica, que es lo que consigue este programa.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja «La fortuna ayuda a los valientes y ser emprendedor es ser valiente»