Secciones
Servicios
Destacamos
SERGIO MARTÍNEZ
Miércoles, 19 de febrero 2014, 00:56
La cuarta edición de la Liga Golf y Vino dio ayer de forma oficial sus primeros pasos. El Campo de Logroño, ubicado en La Grajera, acogió la presentación de una iniciativa que no para de crecer año a año y que ofrece un idílico maridaje entre el deporte y el vino riojano. Una fórmula de éxito.
La Liga, que arranca el próximo 22 de febrero, está de nuevo organizada por lomejordelvinoderioja.com, portal líder en su ámbito, y cuenta con el patrocinio de Logroño Deporte, Grupo La Navarra, Mercedes Auto Oja y Ramondín, así como de las bodegas que darán nombre a los torneos -Bodegas Faustino, Bodegas Lan, Finca Valpiedra, Bodegas Ramón Bilbao, Bodegas Marqués de Riscal, Bodegas Viña Ijalba, Bodegas Perica, Bodegas Alabanza y Siete Pasos-. Además, los dos torneos del campo Rioja Alta Club en Cirueña contarán con el patrocinio adicional de las firmas Neumáticos Nogués y Patatas Rubio.
En este año habrá más golf y más vino, y es que las diez pruebas que completaron la Liga en la anterior edición se aumentan a doce en la presente -diez en La Grajera y dos en Cirueña-, con un número mayor de bodegas y un calendario abierto a todos, que presenta como principal novedad el paso de dos a tres categorías, organizadas en función del hándicap de los participantes: de 0 a 14, de 14,1 a 28 y de 28,1 a 36.
Los torneos de las bodegas contarán con la misma importancia de cara a la clasificación, mientras que el Torneo Patrocinadores tendrá un valor de 1,5 puntos y el de la Final, a la que accederán los 35 mejores en cada categoría, puntuará el doble, permitiendo que la emoción siga viva hasta el 8 de noviembre, cuando se cierre la competición.
Durante la presentación de la IV Liga Golf y Vino, Javier Galiana, director de larioja.com, agradeció la presencia un año más de bodegas y patrocinadores, «compañeros en esta Liga que se ha convertido en una de las más importantes del norte de España». Por su parte, David Bedia, director de El Campo de Logroño, destacó las novedades de la presente edición, incluidas con el deseo de «hacer una Liga más plural, en las que se encuentren cómodos y compitan todo tipo de jugadores».
Uno de los hechos que marcan la Liga es la capitalidad europea del deporte, destacada en la presentación por medio del concejal Javier Merino, presidente de Logroño Deporte, quien anunció que se trabaja en la organización del 'I Torneo Internacional de Golf y Vino'. El resto de patrocinadores mostraron su entusiasmo por colaborar con la iniciativa de 'lomejordelvinoderioja.com'. Carlos Gil-Díez, de Auto Oja, recalcó que «el vino representa nuestra cultura y nos sentimos cómodos al lado de las bodegas»; Javier Lazcano, de Ramondín, advirtió de que «el golf y el vino conforman un escenario perfecto»; mientras que José Manuel Plo, del Grupo La Navarra, apunto cómo la Liga se había convertido en «la envidia de muchos campos de golf de toda España». El 2 de febrero dará comienzo una iniciativa que se ha convertido en todo un referente deportivo, comercial y turístico. Nueve meses para competir y disfrutar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.