Borrar
Asistentes al casting de Sebra Producciones Cinematográficas celebrado ayer en los cines Moderno. :: SONIA TERCERO
Treinta segundos para contar una historia
CULTURA

Treinta segundos para contar una historia

Jóvenes actores en busca de una oportunidad acuden al casting de Sebra Producciones para la elección de la pareja protagonista Dos riojanos aficionados al cine ruedan un corto de medio minuto para Notodofilmfest

J.S.

Viernes, 7 de febrero 2014, 01:09

Treinta segundos exactos, ni uno más ni uno menos. Es la duración obligatoria que deben tener los cortometrajes participantes en el Notodofilmfest, el festival más importante de España, en su sección hiperbreve 'Triple Destilación'. Un ejercicio de síntesis que supone todo un reto para los aficionados al género. Los riojanos Pedro Segarra y Jorge Bravo, unidos en la firma Sebra Producciones Cinematográficas (www.sebra.es) desde hace cuatro años, han aceptado el desafío y ruedan este fin de semana. Ayer convocaron un en busca de su pareja protagonista y el domingo grabarán la única escena de esta minipelícula. Toda una historia en medio minuto.

«Después de año y medio sabático -cuentan los ganadores del premio del público en Octubre Corto- hemos decidido intentar exprimir una de esas ideas que hemos estado madurando y concentrarla en un trabajo de exactamente treinta segundo segundos. ¿La intención? La primera, evidentemente, concursar, pero por encima de todo 'desempolvarnos' y tomar contacto de nuevo con lo que dejamos atrás hace año y medio; disfrutar y no agotarnos, para un poco más adelante dar salida a un trabajo con mayores pretensiones en su metraje. Queremos experimentar en treinta segundos algunas de las fórmulas que utilizan todos los demás».

En respuesta a su llamamiento a través de las redes sociales y del boca a boca, varios jóvenes acudieron anoche al en los cines Moderno, la mayoría actores y actrices pertenecientes a grupos de teatro locales como Dinámica y Escenario Vacío. «Buscamos un chico y una chica de entre veinte y veinticinco años con experiencia en interpretación. Queremos dar la oportunidad en especial a quienes están integrando los grupos de teatro de nuestra comunidad», explican Segarra y Bravo.

El proyecto todavía no tiene título, pero la idea se inspira en la actualidad de los jóvenes españoles. «Queremos rodar una muestra de lo que a esa edad vive una parte de la España actual. Jóvenes terminando sus estudios; chicos y chicas que saben que estudiar no es garantía de nada, que deben tomar decisiones y en algunos casos partir fuera para mejorar y ampliar su currículum, su inglés, o sencillamente su horizonte, porque aquí lo vislumbran negro. Qué dejan aquí cuando se van, y qué se llevan y portan en su maleta, teniendo en cuenta que ese punto de madurez que les invita a salir debe convivir con lo que en cada uno de sus pasos predomina: la juventud y esas ganas de disfrutar la vida que tienen por delante».

Solo leer ese párrafo ya requiere medio minuto, así que la capacidad de condensación se pone realmente a prueba en este certamen. Ahora bien, los videocreadores cuentan con la potencia expresiva de la imagen: «Tenemos que transmitir toda una historia a través de un simple suceso de modo que el espectador sea capaz de construirla por sí mismo a partir de ese pellizco que nosotros mostraremos».

Después de '#despedida 2.0'

Pedro Segarra y Jorge Bravo rondan los cuarenta. Informático el uno y comercial el otro, hacen cortos como pero con la ilusión de verdaderos cineastas. Empezaron en el 2010 con 'Mensajes del pasado' y ya con su segundo trabajo, 'Lo que quiero pensar', un cortometraje de concienciación en contra de la violencia machista, obtuvieron el segundo premio en el certamen municipal 'Corto con la violencia', organizado por La Gota de Leche.

Pero ha sido '#despedida 2.0' su obra más vista y premiada. «El corto se concibió y realizó durante la primera mitad de 2012 con la mirada puesta en el Octubre Corto de Arnedo. Lo entregamos después de una particular maratón que nos dejó exhaustos a mediados de julio de ese año. Fue seleccionado para la sección Cortos Origen Rioja, se estrenó en el Teatro Cervantes en Octubre de 2012, y tuvo tan buena acogida entre el público que nos atrevimos a hacer días después una Presentación Oficial en el Cine Doga de Nájera, inaugurando la temporada del histórico Cine Club Hexágono; al día siguiente recogimos el Premio del Público en la gala del Festival de Arnedo».

Durante todo el año 2013 han estado pendientes de su distribución por numerosos festivales en toda España. «El cortometraje se proyectó después como finalista en el VII Festival Sueños en Corto del Café Bretón (Actual Impar 2013), en el XVIII Festival de Cine de La Almunia, en el XVII Festival La Fila de Valladolid, en el IV Certamen de Cortos Angelika de Madrid, en el XX Certamen Nacional de Cortometrajes de la XXV Semana del Cine Español de Mula (Murcia) y en el I Certamen de Cortos Cencor de Madrid, compartiendo cartel con algunos de los grandes trabajos de la temporada 2013».

Ahora vuelven a rodar. Primero este «corto muy corto», pero pensando ya en un proyecto más ambicioso. Al menos de mayor metraje. Por hoy solo tienen medio minuto.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Treinta segundos para contar una historia