

Secciones
Servicios
Destacamos
ALBERTO GIL agil@diariolarioja.com
Miércoles, 22 de enero 2014, 01:19
Había cierta expectación por conocer qué puntuaciones concedería Luis Gutiérrez a los vinos de Rioja, el catador de la revista (Robert Parker) encargado de valorar los vinos españoles, después del fiasco protagonizado hace un par de años por Jay Miller y del efímero paso de Neil Martin.
No hay demasiadas sorpresas en la cúspide, más allá de la consolidación de vinos clásicos de bodegas históricas, junto con otros grandes reservas de nuevo cuño, que aguantan en los primeros lugares junto a pequeñas producciones de vinos en muchos caso de finca y de prestigio incuestionable.
Tampoco defraudan las puntuaciones de los vinos blancos, con el impulso a la colección del viticultor de San Vicente Abel Mendoza, especialmente el 5V, con 94 puntos, o al Mártires de Miguel Ángel de Gregorio (Finca Allende), mejor blanco con 95 puntos. Fue precisamente Neil Martin quien colocó el año pasado en los primeros lugares a algunas de elaboraciones más clásicas de López de Heredia o de Bodegas La Rioja Alta y, casi de rebote, a los blancos de Abel Mendoza, ya que inicialmente no los había catado en el tanda preparada en el Consejo Regulador y, después de probar uno de ellos en la calle Laurel por casualidad, hizo una cata especial que resultó ser un éxito para el viticultor de San Vicente.
Luis Gutiérrez vuelve a situar en los primeros lugares a clásicos de La Rioja Alta, S.A., el Imperial de CVNE o el Castillo de Ygay de Marqués de Murrieta, junto con otros grandes reservas como el de Benjamín Romeo, Viña Real, Contino o Fernando Remírez de Ganuza.
En cualquier caso, por delante de todos se mantiene Juan Carlos López de Lacalle, de Bodegas Artadi (Laguardia) con su Viña el Pisón, con 98 puntos. Telmo Rodríguez coloca su vino Las Beatas (una limitadísima producción de un pequeño paraje de Briñas) en segundo lugar de la lista, junto con el Aro, de Bodegas Muga (Haro) y La Nieta 2010, de Marcos Eguren, que elabora en su bodega Viñedos de Páganos (Laguardia).
En los primeros puestos asoman también los 'habituales' Benjamín Romeo (San Vicente), con su Contador; Miguel Ángel de Gregorio (Finca Allende, Briones), con su Aurus, Remírez de Ganuza (Samaniego) con su Trasnocho, y, de nuevo, tanto Marcos Eguren, con su Amancio (San Vicente) y la añada 2011 de La Nieta, como Juan Carlos López de Lacalle con la 2011 de Viña El Pisón. Ahí, con 96 puntos, se 'cuelan' los grandes reservas 904 de La Rioja Alta y Castillo de Ygay de Marqués de Murrieta.
Significativo es el salto que da Álvaro Palacios con La Montesa 2010 (su vino más económico de Alfaro) y que obtiene 93 puntos, así como la aparición del exenólogo de CVNE Basilio Izquierdo que, a los sesenta, inició su andadura en solitario con una pequeña bodega propia y su 'B' de Basilio, que logra también 93 puntos, los mismos que el Macán 2009, la primera añada del vino estandarte de Vega Sicilia en Rioja.
En líneas generales, de los 616 Riojas valorados por Luis Gutiérrez, 259 logran 90 o más puntos, lo cual habla muy bien de los vinos de Rioja y de la calidad de las añadas 2010 y 2011, base de la cata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.