

Secciones
Servicios
Destacamos
JAVIER CAMPOS
Domingo, 15 de diciembre 2013, 10:47
Promociones de vivienda, tanto protegida como libre, obra pública aquí y allá, rehabilitaciones y restauraciones con el Casco Antiguo como escenario... Hubo un tiempo en el que Comsa, empresa logroñesa con más de un siglo de historia a sus espaldas, no paraba de ser noticia por su actividad en la capital de La Rioja. Hoy, tres años después de celebrar su centenario, vuelve a la actualidad por sus problemas económicos y financieros, cuyas consecuencias ya se dejan sentir en forma de proyectos a medio acabar o sin culminar y que tienen en el paralizado PERI Carnicerías su más claro ejemplo.
El Juzgado de lo Mercantil Número 4 de Madrid declaraba a Constructora de Obras Municipales S. A. en concurso de acreedores el 20 de marzo del 2013 -con publicación en el BOE el 10 de abril- tras previa solicitud de la propia empresa después de que, ya a principios de año, diese cuenta a sus accionistas tanto de las dificultades y retrasos de cobros pendientes, de desinversiones y ventas de activos previstas, como de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de refinanciación de las deudas, créditos y préstamos de la sociedad con diversas entidades bancarias.
La situación concursal de Comsa mantiene en suspenso obras en algunos de los planes especiales de reforma interior -denominados PERI- como Carnicerías o Mercaderes, donde además de pisos se levanta un hotel. La caída generalizada de la obra pública -entre sus principales clientes estaban el Ayuntamiento de Logroño y el Gobierno de La Rioja-, de la que dependía en gran parte una constructora que se expandió desde aquí a toda España -tiene sede en Madrid, aunque mantiene su domicilio social en Logroño-, ha arrastrado al resto del negocio. Y es que mientras proyectos como el Centro de la Cultura del Rioja (CCR), el Espacio Lagares o la Casa de la Inquisición -al menos en su parte constructiva- son ya realidad, las promociones inmobiliarias que completaban el conjunto corren suerte dispar. Algunas de ellas tendrían su origen bajo la alcaldía de Julio Revuelta, ahí es nada.
Sin embargo, no fue hasta la pasada legislatura cuando Comsa impulsaba definitivamente la mayor promoción de vivienda en el Casco Antiguo en décadas, tras una dilatada tramitación administrativa que llegó a traspasar varios mandatos. Que si 12 viviendas, en principio libres, en el PERI Casa de la Virgen, que si 19 libres y 6 protegidas en el PERI Carnicerías, que si 22 libres y 15 protegidas en el PERI Mercaderes, que si 20 libres en Rodríguez Paterna finalizadas ya entonces y de las que, a día de hoy, ¡no se ha vendido ninguna y están en propiedad del banco! Lo cierto es que las cifras iban modificándose según corría el tiempo...
El PERI Carnicerías, que arrancaba en mayo del 2011, debía estar entregado en marzo del 2013. 25 viviendas de las que el 76% estaban vendidas, según informaba la Concejalía de Desarrollo Urbano en enero del 2012, y que actualmente muestran el esqueleto de un bloque en la calle Carnicerías, una grúa y material de obra abandonado en la calle Marqués de San Nicolás -junto al número 81 anexo al plan, derrumbado en diciembre del 2011- y un cartel publicitando hasta 94 viviendas libres desde 84.450 euros por todo el Casco en la plaza de Martínez Zaporta.
El PERI Mercaderes, por su parte, se iba a terminar cuando el hotel y se anunciaba como próxima entrega, también por el Ayuntamiento, a principios del 2012. 15 VPO con el 86% vendido, según se dijo. De la libre, superior en número, no se sabe nada. Sí que se entregaron en el anexo PERI Casa de la Virgen. De ambos, levantados alrededor del Espacio Lagares y el CCR, respectivamente, queda pendiente el hotel, que registra una actividad mínima relativa a instalaciones eléctricas y de madera.
Diario LA RIOJA ha estado intentando toda la semana contactar con responsables de Comsa, finalmente sin éxito. Tampoco desde el Ayuntamiento de Logroño se ha detallado qué hay entregado y qué no.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.