Borrar
Una cerveza, por favor...
DISFRUTA DEL VINO

Una cerveza, por favor...

La OIV alerta al sector vitivinícola de que el consumo desciende mucho más en los países productores, con España e Italia a la cabeza España pierde en consumo per cápita anual 15 litros de vino del año 2000 al 2012

ALBERTO GIL agil@diariolarioja.com

Jueves, 5 de diciembre 2013, 00:16

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha publicado el 'Informe estadístico sobre la vitivinicultura mundial 2013', después de la celebración del 36 Congreso Mundial que tuvo lugar el pasado mes de junio en Budapest.

El informe, del que se hace eco el Observatorio Español del Mercado del Vino (OEMV), recoge en uno de sus principales apartados los datos relativos al consumo de vino per cápita por países con una conclusión clara que no deja de ser paradójica: el descenso del consumo lo encabezan los países productores de vino.

En este sentido, España, pese a ser líder mundial en superficie y estar ya muy cerca también de ser también el mayor productor mundial del vino, ocupa la posición número 18 de los 23 países estudiados por la OIV.

Según este organismo internacional, el consumo por habitante y año en España se situó en el año 2012 en 19,9 litros, la misma cifra que el Reino Unido, pero con la diferencia de que desde en el año 2000 se han perdido 15 litros por habitante en nuestro país, mientras que en Gran Bretaña ha aumentado en 3,5 litros por persona en dicho periodo. De los 23 países mostrados por los datos de la OIV, España, con 19,9 litros por persona y año, ocupa la posición número 18, muy por debajo de los 50,7 litros de Luxemburgo, los 47,7 de Francia, los 42,5 de nuestra vecina Portugal o los 37,1 litros por persona y año de Italia.

Asimismo, países de mucha menor tradición vinícola, como Dinamarca o Suecia, Países Bajos, Bélgica, Austria o Alemania, superan también claramente a España en el ránking, lo que debería abrir una seria reflexión en lo que está sucediendo con el consumo de vino nacional.

Peor, la evolución

Así las cosas, si mala es la es la posición en términos absolutos que España ocupa en la clasificación mundial por consumo per cápita, peor es la situación si se analiza desde principios de siglo, es decir, el año 2000.

Durante los últimos 13 años, España lidera la caída en términos relativos, con un descenso del 4,6% de media anual desde el año 2000, y es segunda, en la caída en términos absolutos después de Italia, con una pérdida de 15 litros por persona y año desde la misma fecha, destaca el OEMV. Tampoco le han ido bien las cosas a Francia, con un descenso de 10,7 litros por habitante y año desde el año 2000, mientras que en Portugal la pérdida es de 2,7 litros.

Respecto a los países que consumen más vino, destaca el caso de la Repúblico Checa, con un aumento del 8,4% anual y un crecimiento de 10,8 litros en total hasta alcanzar los 17,4. Los mejores ritmos de crecimiento de los últimos trece años se constatan también en Rusia, Irlanda y Suecia, mientras que crecen, de forma más moderada, EEUU, Reino Unido, Países Bajos, Australia y Bélgica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Una cerveza, por favor...