Secciones
Servicios
Destacamos
R. C.
Lunes, 22 de julio 2013, 01:29
Un estudio realizado por el Departamento de Ciencias de la Antigüedad y de la Edad Media de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) defiende que la muerte de Filipo II de Macedonia, padre de Alejandro Magno, a manos de su guardaespaldas Pausanias, en el año 336 a.C, tuvo un móvil sexual. La muerte de Filipo II ha sido ampliamente tratada por investigadores de todas las épocas pero, hasta ahora, no había sido considerada como parte de una serie de aspectos culturales derivados de las relaciones sociales, políticas y sexuales.
El trabajo de la UAB, además de aproximarse a los hechos de una forma nueva, profundiza en el conocimiento de la historia griega clásica, según el doctor en Historia de Grecia, Borja Antela-Bernárdez (Moaña, Pontevedra, 1977). Filipo II fue un militar, político y diplomático, que supo convertir un territorio marginal, Macedonia, en la época clásica de la Grecia antigua, en el centro de poder emergente más destacado del primer milenio en el Mediterráneo hasta la subida de Roma.
Algunos historiadores ven la mano de su viuda, la reina Olimpia, en el magnicidio e incluso otros han implicado a su hijo Alejandro, por la mala relación que parece que tuvieron en los meses anteriores a la tragedia. «A veces, la mejor explicación no es la más compleja. Con el fin de revisar los datos nos hemos aproximado a la cuestión desde un punto bastante diferente, como es la sexualidad de los personajes», explicado Antela-Bernárdez a Efe. Según el historiador, «sabemos que Filipo y Pausanias tuvieron en algún momento un cierto 'affaire' amoroso. Nada extraño en el marco cultural de las relaciones entre hombres en la antigua Grecia».
«Sabemos también que, una vez Pausanias perdió el lugar central del corazón de Filipo, un aristócrata cercano al poder llamado Atalo invitó Pausanias a un banquete y, una vez allí, le emborrachó y luego dio su cuerpo ebrio a sus sirvientes para que abusaran de él». Los historiadores creen que tras esta agresión, Pausanias acudió a Filipo «a buscar la venganza personal y la justicia del rey», pero este hacía tiempo que buscaba obtener el apoyo de Atalo y, sobre todo, de la aristocracia territorial tradicional que este general lideraba, para poder iniciar su campaña militar contra Persia.
Fue por esta falta de reacción de Filipo que Pausanias decidió vengarse y, aprovechando la celebración, mató a Filipo ante toda la corte macedonia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.