Borrar
Entrega de premios del certamen, ayer por la tarde en el Auditorio. :: DÍAZ URIEL
Buenos tiempos para la lírica
CULTURA

Buenos tiempos para la lírica

La edición número 31 del certamen destacó por el alto nivel vocal tanto de mujeres como de hombres y la buena afluencia de público y participantes El Concurso Internacional de Canto de Logroño entregó ayer sus premios

PILAR HIDALGO

Lunes, 8 de abril 2013, 02:32

No corren buenos tiempos para la lírica. Sin embargo, el Concurso Internacional de Canto 'Ciudad de Logroño' volvió a dar el 'do de pecho'. Ayer este certamen que lleva el nombre de la capital de La Rioja escrito en el currículum de figuras que se pasean por escenarios españoles y del mundo entregó los premios de su trigésimo primera edición. Todo en un momento en que la crisis ha suspendido muchos eventos de este tipo que se convocaban en España o ha postergado su periodicidad a cada dos años (la cita logroñesa se ha celebrado de forma anual desde sus inicios).

El concurso logroñés, organizado por la Compañía Lírica de Aficionados (CLA) Pepe Eizaga con la colaboración del Gobierno de La Rioja, el Ayuntamiento de Logroño y el Ministerio de Cultura, aplaudió la calidad vocal de la soprano barcelonesa Isabel Rodríguez García y del tenor de Santa Cruz de Tenerife, Airán Hernández Delgado.

Ellos se hicieron con los primeros premios en voces femeninas y masculinas, respectivamente, en un disputadísimo certamen que reconoció su talento con sendos cheques de 5.000 euros y trofeos del joyero riojano Ricardo Corcuera valorados en otros 3.000 euros cada uno.

La soprano donostiarra Elena Barbe Iguaín quedó segunda en la categoría femenina y tercera se posicionó malagueña Bernardina del Pino Perlés. Entre los chicos, el barítono sevillano Pablo García Ruiz se alzó con el segundo galardón y el tenor de Avilés, Jorge Rodríguez Menéndez, quedó tercero. En sendas categorías, los segundos premios estaban dotados con 2.000 euros y con 1.000 los terceros.

La 31 edición, que reunió a 48 participantes de ocho nacionalidades (18 pasaron a la final), ha dejado un excelente sabor de boca en la CLA Pepe Eizaga. Su vicepresidenta, Cristina María Toyas, destacó el «altísimo nivel» de esta convocatoria. Una cita que, además, cada año gana concursantes y que en esta ocasión ha logrado reunir a voces de todas las cuerdas (sopranos, mezzosopranos, barítonos, tenores e incluso bajos). Toyas resaltó la gran calidad exhibida por los hombres. «La cuerda de voces femeninas siempre ofrece un nivel muy alto y, este año, la masculina ha subido mucho y se ha mostrado a la par», indicó.

El público ha respaldado este certamen con su asistencia fiel durante los últimos cuatro días de eliminatorias, fase final y entrega de premios. Ayer, el director general de Cultura, José Luis Pérez Pastor; la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra; y la concejala de Cultura, Pilar Montes, quisieron también apoyar este certamen con su presencia en un abarrotado Auditorio Municipal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Buenos tiempos para la lírica