

Secciones
Servicios
Destacamos
R. G. LASTRA
Miércoles, 3 de abril 2013, 02:16
Un proyecto piloto de Formación Profesional Dual en Alemania va a permitir a seis jóvenes riojanos en situación de desempleo aprender un oficio relacionado con el mundo de la hostelería en la región de Renania Palatinado a partir del próximo 1 de junio. Los seleccionados, que permanecerán en suelo germano durante los próximos tres años, aprenderán: dos el oficio de cocinero, dos el de recepcionista y los otros dos el de maître.
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, quien compareció acompañado por el director general de Formación y Empleo, Luis García del Valle, destacó que el proyecto piloto de FP Dual forma parte de un programa de movilidad profesional de jóvenes desarrollado entre los Servicios Públicos de Empleo de España (SEPE) y de Alemania (ZAV).
Desde el 1 de junio
Tras destacar que a 27 de marzo pasado había un total de 131 personas en La Rioja que demandaban empleo en la UE y otras 322 en cualquier punto del mundo; es decir, «453 personas que no pondrían limitaciones a la hora de tener un puesto de trabajo», Erro explicó que el programa se dirige a jóvenes entre 18 y 35 años, en situación de desempleo, con titulación de ESO, Bachillerato o Ciclo Formativo de Grado Medio, que estén interesados en realizar una Formación Profesional Dual en Alemania. A la cita se presentaron 84 personas de las que 43 expresaron su interés en participar y de ellas fueron preseleccionados 30 candidatos (15 hombres y 15 mujeres), 25 de ellos con conocimientos previos de alemán. La empresa donde desarrollarán su labor designará a los 6 participantes elegidos.
El periodo de estancia en el país germano es de 3 años y el proyecto incluye un proceso previo de formación en lengua alemana, que se realizaría en España (a partir del 15 de abril) y Alemania (a partir del 1 de junio). Tras ello comenzará la formación teórica en una escuela profesional y se formalizará un contrato de aprendizaje (a partir de agosto). El salario oscilará entre los 429 y los 702 euros, dependiendo de la ocupación y del año de formación, y los servicios públicos de empleo de Alemania proporcionarán una ayuda para gastos de alojamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.