Borrar
Eva Marqués, delante de la puerta de Brandenburgo. :: L.R.
Los alemanes saben latín
RIOJANOS POR EL MUNDO

Los alemanes saben latín

Lo que a nosotros 'nos suena a chino' a los alemanes les 'suena a español'. Es la expresión que ellos utilizan para decir que no han entendido nada de nada

M. MAYAYO

Martes, 12 de marzo 2013, 13:35

Lo que a nosotros 'nos suena a chino' a los alemanes les 'suena a español'. Es la expresión que ellos utilizan para decir que no han entendido nada de nada. A chino es, más o menos, a lo que les suena el latín a muchos de nuestros estudiantes cuando no les queda otra que enfrentarse a un texto en la lengua de la antigua Roma; sí, en latín; una lengua casi difunta aquí y que, sin embargo, goza de una espléndida salud en tierras teutonas. Tal es así que, junto al español, está de moda y es una de las más demandadas por los alumnos.

Eva Marqués. Logroñesa. 41 años. Estudió Filología Hispánica y Clásica. Desde el 2002 vive en Alemania y es profesora de español y de latín en un instituto. Casada con un alemán tiene una pequeña de 6 años.

Cuando acabó de hacer la tesis en la UR, impartió clases de español en un instituto de Hildesheim. Entonces, el idioma de Cervantes ganaba terreno pero el francés copaba todo el interés germano. Obtuvo una plaza como funcionaria en otro instituto de Hannover y esta vez al español sumó el latín. «Para tener plaza de funcionario, los profesores tienen que poder enseñar dos asignaturas. Tuve suerte de haber estudiado Filología Española y Clásica, lo que me permitió enseñar latín y español. Esta combinación es muy requerida en los institutos alemanes. Los alumnos pueden acceder a tres idiomas, francés, latín y español, y estos dos últimos son ahora los más demandados». El inglés lo aprenden desde pequeños.

Aunque parezca extraño, a la lengua clásica «se le da mucha importancia», explica Eva. Cuando acaban el instituto y si han estudiado esta lengua, tendrán un título que es imprescindible para acceder a muchas carreras, no sólo de letras, sino otras como medicina. «Junto al latín, el español es actualmente una de las lenguas favoritas», comenta.

La logroñesa tuvo que adaptarse rápidamente a otro sistema educativo y a otra vida porque «aquí todo empieza muy temprano. A las 8 te encuentras con tu grupo de alumnos medio dormidos y con frío y tienes que trabajar 90 minutos que es lo que duran las clases».

Entre Hildesheim y Hannover estuvo unos cuatro años y medio disfrutando de su trabajo como profesora, dice, «porque en los institutos alemanes hay bastante disciplina y respeto hacia los profesores y la labor docente». Después, se quedó embarazada y durante tres años se dedicó a su hija. El matrimonio se trasladó a Braunschweig y allí comenzó en otro instituto, donde lleva ya tres años. Aquí el número de alumnos de latín es muy elevado, hay tres grupos por curso y, por primera vez, el español es el segundo idioma solicitado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los alemanes saben latín