Borrar
Los cines Ábaco echan el cierre este domingo al no poder afrontar una deuda con Bankia
LOGROÑO

Los cines Ábaco echan el cierre este domingo al no poder afrontar una deuda con Bankia

La clausura del complejo cinematográfico deja en la calle a sus veinte empleados y afecta a otros diez trabajadores de subcontratas

PILAR HIDALGO valleiregua@larioja.com

Jueves, 28 de febrero 2013, 17:07

The End. La historia de los Ábaco en Logroño toca a su fin. El multicine del centro comercial Parque Rioja apagará el proyector este domingo, algo más de siete años después de su desembarco en la capital riojana.

Ábaco se ve abocado a este triste final al no poder hacer frente a la «importante deuda» que mantiene con Bankia, propietario de estas instalaciones con una superficie de unos 6.000 metros cuadrados.

El gerente de Ábaco Logroño, Alfredo Cordero, explica a Diario LA RIOJA que la entidad financiera les reclama una sustanciosa suma -evitó desvelar a cuánto asciende- desde que a principios del pasado año superaron el proceso concursal en que entraron a finales del 2007. «Los cines tienen liquidez para afrontar el día a día y atender los pagos, pero no para encarar deudas pasadas», incide Cordero, y que se arrastrarían de la etapa del concurso de acreedores.

Poco antes de que se iniciase este periodo, la empresa Ábaco Cine, S. L., sociedad de implantación nacional con sede en Valencia, adquirió la cadena Cinebox, en un momento en que los operadores de salas cinematográficas unían sus fuerzas para resistir el envite de las descargas ilegales que disminuyeron la afluencia de espectadores. La operación coincidió en el tiempo con la irrupción en escena de la crisis económica, que condujo al grupo al proceso concursal.

Superado éste, Cordero expone que Bankia no se atiene a otras soluciones para satisfacer la deuda sin tener que bajar la persiana. «No nos permite traspasar el cine a otro operador», insiste, dejando entrever que a la entidad financiera «lo que le interesa es el local». Ahí radica parte del conflicto de esta trama. El gerente de Ábaco Logroño puntualiza que, por ejemplo, los otros dos cines situados en superficies comerciales del entorno de la capital -Yelmo, en el Berceo, y Las Cañas, en el centro comercial homónimo de Viana- se encuentran en el interior de estas galerías, por lo que, de hallarse en una situación similar, a sus responsables les interesaría mantener las salas como polo de atracción de compradores. En cambio, los Ábaco se ubican en un edificio externo al Parque Rioja, perteneciente a Bankia.

El cierre dejará en la calle a los veinte empleados en el multicine y afectará, de forma indirecta, a otros diez trabajadores de las subcontratas de limpieza y seguridad. También se dejará sentir en la cuenta de resultados de las tiendas de golosinas y en los establecimientos de restauración del Parque Rioja.

INICIO DEL DESMONTAJE

Y es que Cordero resalta que Ábaco era «el multicine más visitado de Logroño», al copar el 40% del mercado y recibir unos 200.000 espectadores al año. El domingo proyectará su último filme. Este fin de semana mantendrá su horario habitual, aunque no abrirá todas las salas ya que en algunas ha comenzado el desmontaje de cara a abandonar el edificio a mediados de marzo.

Bankia se quedará entonces con las llaves de este complejo cinematográfico con catorce salas y un aforo de 2.800 butacas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Los cines Ábaco echan el cierre este domingo al no poder afrontar una deuda con Bankia