

Secciones
Servicios
Destacamos
DIEGO MARÍN A.
Viernes, 15 de febrero 2013, 01:38
Una Supercopa y una Copa de la Reina han provocado que José Miguel Pérez entre por la puerta grande en la historia del Haro Rioja Voley en su primera temporada. Este gijonés ha sido seleccionador nacional júnior y técnico del Tormo Barberá de Játiva, Caja Ávila, Universidad de Granada y Universidad de Burgos, con los que logró dos Superligas y dos Copa de la Reina, además de competir en Europa. Parecía complicado superar a sus predecesores (Gotuzzo, Perales y Berdegué), pero lo ha logrado en apenas seis meses, haciendo del Haro Rioja Voley el equipo más fuerte de la Superliga.
- ¿Esperaba convertir al Haro en el equipo referencia?
- Cuando yo fiché las perspectivas no eran éstas. Sabíamos las jugadoras que queríamos renovar pero no cuáles lo harían. Tuvimos suerte y renovaron la mayoría. Y en cuanto a los fichajes, muchas han venido porque se nos han ofrecido y, así, hemos podido contar con grandes jugadoras. Después de eso, de ver con lo que cuentas y lo que tienen los demás equipos, te das cuenta de que tienes opciones.
- No se cansa de afirmar que los títulos no son su objetivo... ¡y ya lleva dos en Haro!
- Mi objetivo es que la jugadora note que yo estoy para algo, no que estoy ahí pasando el tiempo. Aunque, con la edad, la veteranía les da muchas nociones, hay cosas que aún se les puede enseñar. Quiero tener la sensación de que todas están aprendiendo y de que el equipo va creciendo paso a paso. Los títulos nos gustan a todos, eso es innegable, pero si te presionas mucho buscándolos, puede ser contraproducente.
- Aunque Murcia y Murillo le plantaron cara, el Haro, a día de hoy, es claro candidato al último título de la temporada, la Superliga.
- Ahora tenemos un nivel en el que Murillo y Murcia están con nosotros y tengo que buscar la forma de que mis jugadoras sigan creciendo, no nos podemos quedar aquí porque estamos muy igualados y nos pueden ganar.
- Quizá sorprenda la clara (y merecida) titularidad de Silvia Araco tras el regreso de Meritxell Alsedà.
- Conmigo trabajan este año, pero los deportistas deben estar agradecidos siempre a los entrenadores que hayan tenido y a los clubes. Silvia lleva varios años aquí y ahora está compitiendo a un buen nivel. Quizá su mejor partido no fue el de la final, pero ha aguantado y ha sabido estar ahí en los momentos malos y buenos. Y Meritxell lo está haciendo bien, pero en estos momentos da más confianza Silvia. No obstante, en cualquier momento puede entrar a jugar Meritxell.
- ¿Podrá Haro competir en Europa próximamente?
- Como técnico me encantaría jugar en Europa con el Haro, pero creo que es una cuestión económica. El equipo, ahora mismo, ya está clasificado para jugar la Champions. Lo veo difícil
- Que se le ofrezcan jugadoras a un club sorprende. ¿Por qué?
- El club tiene fama de humilde pero cumplidor a la hora de pagar, que hoy en día es lo que cuenta. Y siempre es gente muy cariñosa con las jugadoras (yo digo, a veces, que demasiado), pero nos cuidan mucho, a mí también.
- ¿Su continuidad está asegurada?
- El club me ofreció dos temporadas, pero yo he preferido solo una porque así, si alguien no está contento, puede irse sin problema. Mi intención en continuar, y no creo que haya problemas, pero habrá que hablarlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.