

Secciones
Servicios
Destacamos
J. SAINZ
Sábado, 9 de febrero 2013, 01:33
El monasterio de Yuso continúa en restauración, esta vez de puertas para adentro, donde guarda uno de sus mayores tesoros: su biblioteca. Para reparar alguno de los códices más dañados, la Fundación Iberdrola ha donado 15.000 euros a la Fundación San Millán de la Cogolla. El presidente de la entidad benefactora, Manuel Marín, firmó ayer con el presidente regional, Pedro Sanz, un convenio de colaboración destinado a «la recuperación de los libros que requieran una intervención más urgente», sin especificar ni cuáles ni cuántos.
«Es un proyecto emblemático que trasciende a La Rioja porque es universal», afirmó Marín, que se refirió a la biblioteca monástica de San Millán como «una de las más importantes de Europa» y «con una gran significación en el mundo de habla de hispana». En parecidos términos se expresó Sanz, quien habló de «un proyecto, no de región, sino de Estado», ya que afecta al idioma que emplean alrededor de 500 millones de personas en el mundo.
Desde el año 2003, la Fundación San Millán ha impulsado la restauración de más de 400 de los 10.000 ejemplares que contiene la biblioteca de Yuso. Entre los volúmenes ya restaurados: la impresión de la tercera parte de 'Las repúblicas del mundo', de Jerónimo Román (1595); la Biblia rabínica (Amberes, 1518) y la Biblia latina Ad vetustisima exemplaria castigata (Francfurt, 1566).
El estado de conservación de los fondos de la biblioteca «es muy variado», señala la Fundación. «Muchos de sus ejemplares presentan daños en las cubiertas debido al uso, una mala manipulación, deshidratación de la piel y del pergamino, suciedad general, manchas, pérdidas, desgarros, deformaciones y ataque de insectos bibliófagos...»
Antes de este convenio, la Fundación Iberdrola ha colaborado también en la restauración de la sacristía vieja y la capilla del Cristo, convertidas hoy en el Museo de Fábrica; en las rejas del altar mayor de la iglesia del monasterio de Yuso y en la iluminación interior y exterior.
Marín destacó «la importancia vital» de la colaboración entre instituciones públicas y entidades privadas en la protección del patrimonio. «Es más necesaria ahora que nunca debido a la situación de crisis económica -afirmó-, es vital para mantener la llama». Por otro lado, quien fue presidente de la Comisión Europea y del Congreso de los Disputados en la última etapa de su dilatada carrera política, no quiso pronunciarse ayer en Logroño sobre cuestiones de actualidad nacional. «Yo ya no estoy en este mundo», se excusó ante la prensa.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.