

Secciones
Servicios
Destacamos
LUIS J. RUIZ
Viernes, 8 de febrero 2013, 01:54
Las aulas riojanas vivieron en la jornada de ayer una nueva huelga de su alumnado. Convocada a nivel nacional por el Sindicato de Estudiantes y secundada en La Rioja por la Asamblea de Estudiantes, más de 17.000 jóvenes estaban llamados en la región a unirse a una protesta contra los recortes, el proyecto de la Ley Orgánica de Mejora Educativa y el propio ministro, José Ignacio Wert. El balance, como en toda huelga, arroja seguimientos muy dispares: el 80%, según los convocantes; el 45%, según Educación.
La Consejería, en una nota de prensa, informó a última hora de la mañana de ayer que «de los 17.204 alumnos que están matriculados en los 47 centros en los que se imparte ESO, Bachillerato y FP, un total de 7.741 han secundado la convocatoria», lo que arroja un seguimiento del 45 por ciento. Frente a los datos oficiales, los que ofreció José Urbaneja, miembro de la Asamblea de Estudiantes: «En el conjunto de la Educación riojana podemos hablar de un seguimiento de hasta el 80%».
En la pública, masiva
Un baile de cifras similar a las diferencias entre la red pública y la concertada: masivo en la primera, con centros como La Laboral (Lardero) con seguimientos de entre el 85 y el 98% o el Celso Díaz (Arnedo), en el que faltaron entre el 64 y el 99% de los alumnos, según niveles. Frente al apoyo de la red pública, la concertada, en la que las ausencias a las aulas fueron mínimas.
El acto principal de la jornada de huelga fue la manifestación que partió pasadas las 11 horas de la Plaza del Ayuntamiento de Logroño y que se replicó, bajo otros formatos, en varias localidades riojanas. Alrededor de un millar de personas (estudiantes, padres, sindicalistas y algún que otro docente) iniciaron un recorrido que atravesó buena parte del centro histórico de la ciudad con estratégicas paradas ante la Consejería de Hacienda, el Palacete de Gobierno o la FER, en donde intensificaron el nivel de protesta.
«Por la educación pública, STOP LOMCE», rezaba la pancarta que abrió una marcha a la que la lluvia fue restando efectivos durante todo su recorrido y en la que se reiteraron las habituales referencias y consignas contra el ministro de Educación, el consejero riojano, la escuela concertada. La novedad, el que exigía una y otra vez 'Menos sobres y más becas'. Urbaneja consideró que la manifestación logró «un seguimiento bastante importante con al menos un millar de personas pese a que la lluvia y el frío ha repercutido negativamente».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.