Borrar
La plantilla del Haro Rioja Voley posa con los representantes políticos y patrocinadores. :: DONÉZAR
La Copa de la Reina se sirve en Haro
VOLEIBOL

La Copa de la Reina se sirve en Haro

Haro y Murillo accederán directamente a semifinales, mientras que Murcia, Menorca, Barça y Leadernet se jugarán las otras plazas La organización baraja ampliar el aforo de El Ferial

DIEGO MARÍN A.

Martes, 29 de enero 2013, 01:32

Quedan menos de dos semanas para la Copa de la Reina, que en su trigésima octava edición tendrá Haro como sede. Ayer se presentó oficialmente la competición en el espacio Torre Muga, y aunque la mayoría de los datos ya se conocían, el acto sirvió para que las autoridades expresasen su alegría, agradecimiento e ilusión. Ismael Merino, presidente del Club Voleibol Haro, declaró que organizar el torneo, que describió como «el fin de semana más bonito del voleibol nacional» es, además, «un orgullo y un reto que, sobre todo, hacemos por la afición, que es la que nos ha traído hasta aquí».

Como advirtió el propio Merino, «por suerte», los dos cabezas de serie de la Copa son equipos riojanos, el Haro Rioja Voley, como anfitrión y líder de Superliga, y el Nuchar Tramek Murillo, segundo clasificado.

La Copa de la Reina se disputará en el polideportivo El Ferial de Haro del 8 al 10 de febrero y la disputarán los seis primeros equipos clasificados en Superliga al término de la primera vuelta, a la sazón: Haro, Murillo, Barça, Murcia, Menorca y GH Ecay Leadernet de Pamplona.

El viernes se jugarán los cuartos de final a las 17.30 y 20.00 horas, el sábado las semifinales a las 17 y 19.30 horas y el domingo la final a las 12 horas. Haro y Murillo accederán directamente a las semifinales y se enfrentarán, el primero, al vencedor del cruce Murcia-Menorca, y el segundo, al ganador del Barça-GH Ecay Leadernet.

Precisamente el recinto de juego fue uno de los temas más destacados del acto de presentación. El alcalde de Haro, Patricio Capellán, reconoció que «no tenemos un polideportivo a la medida del evento, pero haremos lo posible, dentro de las medidas de seguridad, para ampliar el aforo». El Ayuntamiento y el club jarrero estudian la posibilidad de ampliar el número de espectadores hasta los mil, añadiendo dos gradas supletorias. En la pasada Supercopa ya se utilizó una y se rondaron los 800 asistentes.

Al margen de esta iniciativa, Capellán ya anunció que el vecino frontón de El Ferial acogerá una pantalla gigante donde se podrán seguir los partidos del Haro. «También quiero felicitar al Murillo, ya que La Rioja es una comunidad pequeña y tener dos equipos en la elite es muy importante», afirmó el alcalde harense.

«Plataforma para Haro»

En lógica, el consejero de Presidencia, Justicia y Deporte del Gobierno de La Rioja (que aporta 18.000 euros a la organización de la Copa), que intervino al final, deseó que «gane el mejor», explicando que este torneo es «algo importante y tangible, una plataforma de promoción de Haro y La Rioja en un año tan importante para la localidad al albergar la exposición 'La Rioja, Tierra Abierta'».

El Club Voleibol Haro vende las entradas para la competición desde hace algunas semanas en su sede de la plaza San Agustín, 2.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja La Copa de la Reina se sirve en Haro