

Secciones
Servicios
Destacamos
C.A.
Miércoles, 2 de enero 2013, 10:19
Logroño vivió el 31 de diciembre su tarde-noche más deportiva. La San Silvestre de la capital riojana estableció un nuevo récord de participantes. Cuatro mil deportistas tomaron la salida en una prueba que podía haber sido mucho más numerosa todavía si la previsiones municipales no hubieran sido tan erróneas y los dorsales no se hubieran acabado tres días antes de fin de año. En cualquier caso, la XXVIII San Silvestre de Logroño pasará a la historia como la prueba atlética con mayor participación.
Desde primera hora de la tarde, El Espolón se vistió de fiesta. A las 18.30 horas, los futuros atletas tomaron la salida en la mini-San Silvestre demostrando su prometedor futuro. Algunos lo hicieron en brazos de sus padres, otros todavía en el carrito y muchos, muchísimos, al lado de sus progenitores. Todos merecieron el aplauso del público que abarrotaba Muro de la Mata, donde se ubicaba tanto la salida como la meta.
Prácticamente desde el momento en el que acabó la prueba mini fueron tomando posiciones los atletas que iban a participar en la carrera 'grande', la de poco más de dos kilómetros. Los había quienes se lo tomaban muy serio y quienes, secundando la convocatoria municipal, acudían disfrazados dando un aire mucho más festivo. Desde Papá Noel a los Reyes Magos, desde policías a ladrones, todo tipo de animales (pollitos, insectos.) e incluso media docena de botellas de vino de Rioja, que compartieron protagonismo con un tetra-brick de vino (ellos fueron los ganadores del concurso de disfraces), convivieron pacíficamente sobre el asfalto. También hubo rostros conocidos del deporte riojano como Anacleto Jiménez, Salva Díez, muchos futbolistas de la Tercera riojana e incluso algún árbitro, también jugadores de baloncesto, balonmano.; y por supuesto, caras de la política local.
Pero la de anteanoche no fue una jornada en la que lo importante era el puesto de llegada sino la participación en la fiesta lúdico-deportiva con la que Logroño rinde honores cada año a San Silvestre y despide el año. Una fiesta que tiene todavía un enorme potencial de crecimiento.
Carreras masivas
Pero Logroño no fue, ni mucho menos, la única ciudad volcada con el deporte. En Lardero, fueron 800 los atletas que tomaron parte en la jornada deportiva. En la carrera de los mayores, el mejor fue José Luis López, aunque lo más importante fue el cheque de 2.354 euros que los organizadores -Fondistas de Lardero- entregaron a la Asociación Faro.
En Santo Domingo también grandes y pequeños disfrutaron del deporte. Cabe destacar la presencia de numerosos disfraces que alegraron la jornada. En Alfaro, mientras, fueron más de 500 los atletas que recorrieron el centro de la localidad. El atleta local Jordi García venció en la carrera. Otras muchas localidades, como Villamediana, con una numerosa presencia de atletas.
Tal vez la carrera más reivindicativa fue la de Herramélluri. Con 107 corredores (el pueblo cuenta con menos de cien habitantes), la localidad quiso volver a reivindicar la necesidad de colocar badenes en el pueblo. Deporte sí, pero con motivo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Cómo y cuándo debes mandar a la mierda a alguien
Julio Arrieta
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.