Secciones
Servicios
Destacamos
ROBERTO GONZÁLEZ LASTRA rglastra@diariolarioja.com
Martes, 4 de diciembre 2012, 09:29
Sus jornadas son una batalla continua contra el destino y un ejemplo de constancia, tesón y orgullo para todos aquellos que no tienen que demostrar a diario su capacidad. En busca de su recuperación o mejora física y de una formación que les permita una vida autónoma, casi un centenar de usuarios ha convertido, de forma temporal, en su hogar el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF) de Lardero, una de las seis instalaciones de este tipo que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad tiene en España.
Ayer, con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el delegado del Gobierno en La Rioja, Alberto Bretón, visitó la sede que en la actualidad dirige la exconsejera de Servicios Sociales Sagrario Loza. Con 105 plazas disponibles, 20 de ellas en régimen de media pensión y el resto de internamiento, el CRMF cuenta hoy con 90 usuarios, a los que, además de recuperación física, se prestan servicios de reeducación profesional, preparación para el empleo e integración social y personal. En la actualidad existen 13 cursos formativos: arte floral, electricidad, informática, diseño gráfico, telefonista y marketing telefónico...
Planes personalizados
Idoia, de 18 años y aquejada de espina bífida desde que nació, está en el aula de diseño gráfico desde que llegó hace un mes. «Me encanta dibujar con el ordenador, me llevo muy bien con él, y hago recortes, fusiones de imágenes... Me gustaría poder trabajar en un futuro en una imprenta», asegura contenta porque «aunque solo llevo aquí unas semanas, me he agrupado muy bien y tengo ya varios amigos».
En una clase cercana, Diego, durante años cámara del centro regional de RTVE, está al frente del curso de montaje y edición de imágenes, donde comparten mañanas media docena de alumnos. «Al acabar la formación harán prácticas en productoras o televisiones locales», explica Diego, quien desvela que en el centro se cuida con exquisito esmero la confidencialidad. «Yo, de hecho, nunca sé qué es lo que padece cada uno, aunque muchos te lo cuentan. De lo único que se me informa es de si, por ejemplo, alguno no puede sujetar la cámara». En su aula está desde el verano Francisco, quien llegó desde Huelva al centro de Lardero poco antes de Semana Santa. «Lo que más me gusta es editar imágenes, aunque también grabarlas. Estamos desde las 9 a las 14.15 horas y por las tardes tenemos otro tipo de actividades, como baloncesto o natación. Intercalamos con la formación todo lo que es la recuperación y la rehabilitación», explica.
Isaac, por su parte, se inclinó por el curso de arte floral, que combina con clases de informática y nivelación cultural, y ya ha hecho prácticas en el exterior. «Sí, completé 122 horas en Espacios Verdes y lo más importante, lo que más agradezco, es que siempre me trataron como a uno más. Hice labores de vivero, de trasplante, confección de centro... Lo mismo que los demás», dice orgulloso. «Ojalá algún día pueda regresar allí, en cuanto esto mejore», asegura en referencia a la crisis.
«Aquí hay un proyecto individual de atención que va cambiando conforme varía su evolución tanto en la parte de formación como en el aspecto de recuperación. Aquí se fomentan las capacidades, no se pone el acento en la discapacidad, para que puedan tener una vida autónoma lo más digna posible», asegura Sagrario Loza, quien guió en la visita a los talleres, gimnasio de recuperación y polideportivo al delegado del Gobierno en La Rioja. «Este centro demuestra que no nos acordamos solo de estos usuarios en días como hoy sino a lo largo de todo el año para que puedan integrarse en la vida habitual como en la actividad laboral», remató, por su parte, Alberto Bretón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.