Borrar
Representantes de las organizaciones sindicales instantes antes del inicio de la mesa sectorial de Educación. :: SONIA TERCERO
Educación no pagará los meses de verano a  los interinos para ahorrar 5 millones de euros
REGIÓN

Educación no pagará los meses de verano a los interinos para ahorrar 5 millones de euros

CCOO anuncia «medidas contundentes» ante una medida «indignante»; ANPE Rioja la impugnará en los tribunales

LUIS JAVIER RUIZ ljruiz@diariolarioja.com

Sábado, 24 de noviembre 2012, 02:05

La Consejería de Educación informó ayer a los sindicatos de la mesa sectorial de su decisión de suspender los acuerdos suscritos en los años 1999 y 2005 sobre personal funcionario docente, el primero, y calidad de la educación, el segundo. Una decisión acordada al amparo del Real Decreto Ley de estabilidad presupuestaria y con un fuerte calado económico ya que cerca de 1.000 profesores que prestan sus servicios en la educación riojana como interinos dejarán de percibir las nóminas de los meses de julio y agosto -durante los que pasarán a engrosar las listas del desempleo- que les reconocía el segundo de los acuerdos suspendidos. El ahorro aproximado -Educación rechazó ayer hacer una valoración económica- se aproximará a los cinco millones de euros.

La decisión fue comunicada en una mesa sectorial atípica. ANPE Rioja anunció a última hora del jueves su decisión de no asistir a una mesa meramente informativa y sin voluntad de negociación; CCOO, UGT y CSIF acudieron con la intención de retomar la mesa interrumpida el 23 de octubre para negociar la suspensión de los acuerdos; STE-Rioja se sentó, pero se levantó «ante la negativa de Educación a negociar»; y STAR Rioja llegó a la Consejería, pero decidió no entrar al encuentro.

Así, a través de una nota de prensa la Consejería explicó que «se han suspendido los acuerdos alcanzados en 1999 y 2005, que afectan, en lo referido a los interinos de vacante y de sustitución, exclusivamente a la percepción de salario durante los meses de verano, no lectivos». Además, apuntó que «fiel a su compromiso de contribuir a la calidad educativa, destinará estos recursos a la contratación de profesores de apoyo, la ampliación de la plantilla de docentes fijos y otras medidas que redundan directamente en la calidad de la educación».

Literalmente, el acuerdo del 2005 apuntaba que «los funcionarios interinos que, realizando sustituciones, acumulen 168 días con nombramiento, computados desde la fecha de su primer nombramiento hasta la fecha de finalización de las actividades lectivas del mes de junio, tendrán derecho a ver prorrogado el nombramiento hasta el día anterior al de comienzo del nuevo curso». En la actualidad, según la nota remitida por la Consejería, esta medida afectará a 583 interinos de vacante a tiempo completo, 180 de vacante a tiempo parcial, y a más de 200 de sustitución. Asimismo, se detalla que el salario medio bruto que reciben -sin descontar cotizaciones sociales y retenciones- oscila entre los 2.300 y los 2.800 euros al mes.

Si bien los sindicatos restan importancia a las consecuencias que de la no aplicación del convenio de 1999 se puedan derivar, consideran, al menos así lo hace José Manuel Reinares (ANPE Rioja), que suspender el del 2005 es dejar sin efecto «el acuerdo más importante y de mayor trascendencia de la Educación riojana». Y es que el segundo acuerdo no sólo regula las condiciones laborales de los interinos, sino que aborda cuestiones relativas a los colegios rurales, las condiciones de docentes de más de 55 años, las licencias por estudios, ratios y, sobre todo, fija las bases de buena parte de la normativa de atención a la diversidad. Así, el vacío normativo que se deriva de la suspensión se cubrirá «con la normativa estatal».

ANPE irá a los tribunales

Para Reinares, el cobro de las vacaciones por los docentes con más de 168 días trabajados «es un derecho histórico de 1994. No es un derecho gratuito porque esos docentes tienen que ir en septiembre a los exámenes y en julio están a disposición de la Consejería para formación». Así, el representante de ANPE avanzó la decisión de impugnar la suspensión ante los tribunales. Desde CCOO, Mikel Bujanda denunció la «vaguedad» con que se expresó la Consejería en la mesa sectorial y anunció la «convocatoria urgente de una asamblea de docentes este lunes» en donde se tomarán «medidas contundentes» contra una decisión que creen «indignante».

El PSOE, en una nota, mostró su «oposición frontal» a una medida «que condena a la precariedad a mil interinos» y pidió al consejero que «se deje de excusas» y que dé marcha atrás «porque su supuesto talante negociador está bajo mínimos y más cerca de convertirse en el alumno aventajado del ministro Wert».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

larioja Educación no pagará los meses de verano a los interinos para ahorrar 5 millones de euros